La viceconsejera de Educación, Deporte, Igualdad , Asuntos
Sociales y Conciliación, María del Carmen Castillo Mena, y el alcalde de Vícar,
Antonio Bonilla, han acordado esta mañana en Vícar, la cesión a la
administración autonómica del Centro de Formación de La Gangosa, y la puesta en
servicio de las instalaciones para el próximo 1 de septiembre, lo que le
convertirá a partir del próximo curso académico 2021/2022 en el epicentro de la
formación profesional de la comarca del Poniente y un referente a nivel
de formación tanto a nivel provincial como regional, dadas las extraordinarias
dimensiones del edificio.
Antonio Bonilla le ha trasladado a la consejera la importancia
que va a tener la entrada en servicio de este centro, "que está llamado a
ser un referente muy importante no solo para los jóvenes de Vícar, sino también
de la provincia y de toda Andalucía". El alcalde vicario se ha
mantenido en la idea de que con su apertura "el centro pueda ofertar una
serie de cursos de especialidades de formación en todos los ámbitos para que
nuestros jóvenes tengan una oportunidad de empleo desde una formación
cualificada".
Por su parte, la viceconsejera, que en su anterior visita al
centro en el mes de noviembre pasado se mostró sorprendida por las dimensiones
del centro y las enormes posibilidades que ofrece para la formación, ha
elogiado la capacidad de previsión y el buen criterio demostrado por el
Ayuntamiento en referencia a la construcción de este centro y también en lo que
se tiene que ver con las previsiones de futuro que maneja el Ayuntamiento en
relación a otros proyectos educativos de los que también han dado pasos sustanciales.
La cesión del edificio a la Junta de Andalucía para su uso
educativo, que se ha acordado por un periodo de treinta años, deberá ahora
materializarse en un convenio a dichos efectos entre ambas administraciones y
ratificada en un pleno extraordinario que habrá de celebrarse en breve.
La última fase para el acabado del edificio, que ya ha
finalizado completamente, ha sido ejecutada por la UTE Fircosa Desarrollos SL-
Instalaciones Segura SL, y ha estado centrada en la terminación de la
instalación eléctrica y los revestimientos exteriores, así como la dotación de
iluminación y pintura y el resto de actuaciones necesarias para la puesta en
marcha de la infraestructura.
El edificio que cuenta con una
superficie de 5.800 metros cuadrados, dispone de cuatro plantas más ático y
semisótano, y en su distribución cuenta con un total de 24 aulas de distintas
dimensiones, además de un salón de actos, ubicado en la primera planta con
capacidad para 160 plazas, así como diversos despachos situados en el ático. El
coste total de las obras ronda los tres millones de euros, que han sido
financiados en su integridad por la Junta de Andalucía, en colaboración con
Fondos Europeos.