El alcalde de Adra, Manuel Cortés ha
recibido con “satisfacción” la licitación del proyecto de ampliación y reforma
del CEIP Nueva Andalucía de la
barriada de La Curva y ha agradecido el “apoyo y
compromiso” del nuevo
Gobierno de la Junta de Andalucía con las
instalaciones educativas del municipio. Este proyecto de ampliación prevé dotar al centro escolar de los espacios necesarios
para su ampliación de una o dos líneas, tanto
en Infantil y Primaria, como en los dos primeros cursos de Educación
Secundaria Obligatoria. Contará con una inversión superior a los 2.000.000
de euros y permitirá alcanzar una capacidad de 570 puestos escolares.
Cortés ha destacado que “desde el Consistorio apoyaremos siempre todos los
proyectos cuyo fin sea la mejora de las infraestructuras educativas en el
municipio”. A su
juicio es “fundamental” que los centros educativos cuenten con “las mejores instalaciones y servicios” para que todos los niños y niñas de la ciudad puedan
acceder “a una
educación de calidad y con las mejores garantías”.
En esta línea, el
regidor se ha referido a las próximas obras de
ampliación y mejora del CEIP Mare
Nostrum, que supondrán una “mejora muy importante” para este centro educativo y su alumnado gracias a
una inversión cercana al millón de euros, así como la dotación de más oportunidades de formación para el alumnado, especialmente adolescentes, con
la puesta en marcha de nuevos ciclos formativos.
Por su parte, el concejal de Educación, Pedro Peña, que ha
subrayado que “desde este
equipo de Gobierno trabajamos siempre para dar respuesta a las peticiones de
las AMPAs de Adra y dar cobertura a las necesidades educativas del municipio”. Así, ha celebrado la “respuesta” de la Junta de Andalucía “ante una petición del Ayuntamiento y la comunidad
educativa”. “Es una
noticia muy positiva, ya que el centro necesitaba este proyecto de reforma y
ampliación, que dará más
posibilidades educativas en la barriada de La Curva”.
Nueva edificación y redistribución de espacios
La Consejería de Educación
y Deporte ha licitado este proyecto, y ha abierto el plazo para la presentación
de ofertas hasta el próximo 19 de julio. Como han explicado, el proyecto deberá contemplar, por un lado, la construcción de un nuevo
módulo que albergue el aulario de infantil, y por otro, la redistribución y
reforma de los espacios de los dos edificios existentes como aularios de
educación primaria y secundaria.
La nueva edificación, que añadirá
1.763 metros cuadrados más de superficie construida al centro escolar, tendrá seis aulas polivalentes de infantil con sus
correspondientes aseos y aulas exteriores; un espacio común para infantil, salón de usos múltiples, aula de educación plástica, aula de música,
gimnasio con vestuarios, aseos para escolares y docentes, despachos para la
asociación de madres y padres y para alumnado, almacén general,
aseos-vestuarios de uso no docente, cuarto para instalaciones, cuarto para
limpieza y basura, comedor y cocina.
En los dos edificios ya existentes se llevará a
cabo la redistribución y reforma de cuatro aulas de pequeño grupo, biblioteca,
espacio para recursos, despacho de la jefatura de estudios, secretaría
y archivo, conserjería
y reprografía
y aseos tanto para el alumnado como para el profesorado. También se
construirá,
por remonte de una de las terrazas, un taller-laboratorio para el alumnado de
secundaria. En los espacios exteriores habrá una
zona de juego de infantil y otra para primaria y secundaria, zonas ajardinadas
y huerto, así como
un porche cubierto.