El Ayuntamiento de El Ejido,
a través de la concejalía de Turismo, se ha marcado como objetivo prioritario que
las playas del municipio sean seguras frente al Covid-19. Es por ello que, por
segundo año consecutivo, ha conseguido certificar el sello ‘Safe Tourism
Certified’, además de renovar una vez más los cuatro reconocimientos de la Q de
Calidad Turística.
Estos
distintivos son otorgados por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística
Española), órgano dependiente del Ministerio de Turismo, Industria y Agenda
Digital, que se encarga de valorar el estado de las playas bajo la normativa ‘UNE-ISO.13009
Turismo y Servicios relacionados’ y fundamentado en los informes de los
auditores homologados para tal fin.
En este
sentido, los días 5, 6 y 7 de julio las playas de El Ejido acogieron la
celebración de una Auditoría para comprobar in situ el cumplimiento de la
normativa que se aplica en materia de calidad y seguridad frente al Covid-19.
Los resultados de esta Auditoría han sido favorables y muy positivos en cuanto
al trabajo realizado desde el Ayuntamiento en esta cuestión y ponen en valor el
esfuerzo que realiza la concejalía de Turismo para que la costa ejidense sea
segura, consiguiendo renovar la certificación de Q de Calidad Turística para
las playas de Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma, así como el
sello ‘Safe Tourism’.
La edil
de Turismo, Luisa Barranco, ha explicado que “tras la exhaustiva Auditoría
realizada por el ICTE en nuestras playas en la primera quincena de julio,
podemos garantizar que nuestro litoral es seguro ya que cumple con todas las
exigencias de la normativa de Q de Calidad, así como la normativa en materia de
calidad y seguridad”.
La
puntuación obtenida por El Ejido ha sido sobresaliente en cuanto a promoción de
las playas, infraestructuras, servicios o acceso y limpieza y desinfección (que
en el caso de los módulos de aseo se realiza 3 veces al día, a las 11 horas, 14
horas y 18 horas, además de la superficie de las duchas) que cuenta con dos
nuevos tractores y dos nuevas máquinas limpiaplayas destinadas a la limpieza y
acondicionamiento de la arena. Como punto fuerte, cabe destacar el dispositivo
de seguridad puesto en marcha para este periodo estival que se ha visto
reforzado con dos patrullas de Policía Local dedicadas exclusivamente a la
vigilancia en la costa, además de las patrullas regulares; la instalación de
tres torres más de control, contando con un total de 16 puesto repartidos por
el litoral; seis socorristas más, sumando un total de 42; y la adquisición de
un dron para vigilar el litoral.
Además,
durante la Auditoría se realizó un simulacro sorpresa en un punto de la costa
para comprobar el cumplimiento de las medidas adoptadas frente al Covid-19,
donde se realizó una intervención con todos los recursos humanos y materiales disponibles
con Policía, Protección Civil, socorristas y enfermera, cuyos resultados fueron
“excelentes”. Recordar que
la flota de vehículos disponibles en las playas durante este verano consta de 4
quads del servicio de salvamento y socorrismo; 2 quads de policía local; una
ambulancia, con equitación completa de ambulancia asistencial; 2 embarcaciones de
auxilio (1 zodiac y una moto acuática, asignados a un determinado sector del
litoral); y 1 vehículo todoterreno de Protección Civil.
La edil
de Turismo, Luisa Barranco, ha señalado que “los motivos que nos mueven a
continuar con este compromiso de calidad son generar confianza y seguridad en
los usuarios y fidelizar turistas, mejorar la imagen de las playas con nuevas y
mejores infraestructuras y hacer un buen uso de las playas protegiendo y
cuidando del medio ambiente”.
Estos reconocimientos
ponen de manifiesto que el litoral ejidense cuenta con todos los requerimientos
que exige la normativa nacional para prestar la mejora atención a sus usuarios
en cuanto a la limpieza, tareas de salvamento y socorrismo, información,
equipamientos, mantenimiento, accesos o actividades de ocio, entre otros muchos
aspectos.