La Junta de Gobierno Local celebrada hoy en el Ayuntamiento de El Ejido ha dado luz verde al proyecto de pavimentación del camino rural de La Galiana para lo que se ha destinado un presupuesto de 189.741,84 euros.
Se trata de un camino con un pavimento en tierra situado en Las Norias de Daza, que discurre entre invernaderos y naves industriales, y que precisa de constantes trabajos de mantenimiento y conservación de la rasante. Además, en este camino confluyen varias líneas de escorrentía que lo convierten en un camino cauce en los episodios de lluvia.
Para solucionar esta situación se va a llevar a cabo el acondicionamiento y mejora del suelo para conseguir un firme en el que la capa de rodadura ofrezca un nivel de servicio adecuado y seguro.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha señalado que “con esta actuación vamos a subsanar los problemas que presenta en la actualidad esta vía para mejorar y dejarla en las mejores condiciones”. El primer edil ha puesto de relieve que “los caminos rurales son vías vitales para nuestro municipio, fundamentales para seguir impulsando la actividad agrícola, de ahí que destinemos partidas para que los mismos presenten el mejor estado posible para su uso”.
La actuación se centra en acometer el despeje y desbroce del terreno, consistente en retirar toda la vegetación existente, así como la limpieza y retirada de las zonas en las que el pavimento se encuentre degradado o contaminado, y retirada de los mismos a vertedero autorizado. Después se ejecutará el reperfilado, rasanteo y compactación para la formación de la explanada definitiva, sobre la que se ejecutará el firme, se eliminarán las irregularidades existentes y se establecerán las pendientes necesarias para la mejora de la evacuación de aguas de escorrentía, siempre bajo la premisa del buen acceso a las fincas ya existentes. Por último, se realizará la extensión y compactación de la capa con el fin de conferir una explanada capaz de aguantar las solicitaciones exigidas. Debido a las condiciones de contorno que presenta este camino, se ha optado por la ejecución de este tipo de pavimento de hormigón, puesto que se hace viable obtener unas producciones adecuadas y una maniobrabilidad de las máquinas óptimas.
El primer edil ha señalado que “la red de caminos rurales en El Ejido desempeña una función vital para el desarrollo de nuestro sistema productivo, de ahí el compromiso municipal de ejecutar el mayor número de obras de estas características para continuar ganando en cotas de calidad”.
Otros puntos de interés
La Junta de Gobierno ha dado el ‘ok’ al expediente de Suministro de Alquiler de Maquinaria y Equipos para la reparación de Caminos Rurales de Tierra con un presupuesto de 90.000 euros anuales.
De igual modo, se ha aprobado la contratación para el suministro de un vehículo Tipo Suv por sistema de Renting para los servicios operativos del área de Agricultura.
También se ha aprobado el expediente del Programa de Talleres de Teatro en El Ejido para los cursos 2021/2022 con un presupuesto de 26.729,79 euros. Es un recurso educativo y cultural destinado a cubrir una demanda de educación no formal y de ocio, Enmarcado en el campo de las actividades cuyo objetivo es la Formación Permanente en el municipio de El Ejido. En el intento de responder a la demanda tanto de formación como de ocio de aquellas personas jóvenes y adultos que quieran ampliar sus conocimientos y de destinar parte de su tiempo libre en tareas artísticas y culturales fuera de su jornada laboral.
Además, se ha aprobado la solicitud de una subvención a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el municipio de El Ejido para actividades de información, sensibilización, divulgación y difusión. En esta línea se ha aprobado otra solicitud en materia de conciliación. Los objetivos son promover la igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia en el empleo de mujeres y hombres; promover la implicación del sector empresarial del municipio en el establecimiento de medidas que fomenten la conciliación personal, familiar y laboral; puesta en valor de buenas prácticas en materia de corresponsabilidad en el entorno familiar que faciliten la mejora de las condiciones socio laborales de las personas trabajadoras; y promover la adhesión de las empresas del municipio a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras.
Por último, cabe mencionar que se ha aprobado la solicitud de una subvención para la Prevención, Intervención, Seguimiento y Control del Absentismo Escolar para el curso 2021-2022 cuyos objetivos son garantizar el derecho a la educación y protección de menores, coordinar acciones a través de la Comisión Municipal de Absentismo Escolar, unificar y recoger a través de la Ordenanza Municipal el marco normativo y ámbito de actuación que regule, coordine y globalice las actuaciones en materia de absentismo y velar por la puesta en marcha y cumplimiento de la Ordenanza.