Ayuntamiento, Educación y APAE trabajan para impulsar las actuaciones a realizar materia educativa en el municipio

Ayuntamiento, Educación y APAE trabajan para impulsar las actuaciones a realizar materia educativa en el municipio

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de El Ejido ya tiene ultimado el Plan de Limpieza y Desinfección extraordinario y específico frente al Covid-19 para el curso 2021/2022.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejala de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, ha mantenido hoy una reunión de seguimiento con el delegado de Educación territorial, Antonio Jiménez, y la gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) en Almería, Mari Nieves Valenzuela Romero, para continuar trabajando y avanzar en impulsar las actuaciones y obras a realizar a corto y medio plazo en materia educativa en el municipio.

El máximo responsable municipal ha puesto en valor “la coordinación y entendimiento existente entre Ayuntamiento, Delegación, Consejería y APAE a la hora de avanzar en la planificación que aporte soluciones y respuestas a las necesidades educativas del municipio en cuanto a infraestructuras y servicios con un cronograma de actuación específico”.

De este modo, se ha hecho un análisis de las fechas y tiempos de actuación para los proyectos que se encuentran en ejecución, contratación, obras contratadas y en construcción, así como los proyectos que están en fase de elaboración y borrador.

El alcalde ha incidido en las características especiales que presenta El Ejido debido a su alto nivel de inmigración y, en esta línea, ha remarcado que “una de las claves en materia de integración pasa precisamente por contar con un sistema de educación adecuado a unos estándares de calidad, un objetivo sobre el que estamos avanzando y dando importantes pasos, aunque todavía queda mucho por hacer”.

Y es que el impulso en la construcción, ampliación y adecuación de distintos centros educativos en el municipio va a suponer un antes y un después en cuanto a inversiones en materia de infraestructuras educativas en El Ejido, ya que la Junta de Andalucía está destinando a todos estos proyectos la cantidad de 29 millones de euros.

No obstante, tal y como han subrayado la edil de Educación “tenemos que seguir trabajando en esta línea, sin olvidarnos de los proyectos que todavía tienen que llegar y que son muy necesarios”. Tal es así que desde el Ayuntamiento se ha vuelto a solicitar a la Delegación aquellos proyectos que, de manera urgente, se deben acometer en centros educativos del municipio pero que no están ni contemplados ni planificados, como es el caso de la actuación integral en el edificio de Infantil de Santa María del Águila; la reforma integral en el CEIP Punta Entinas; y la adaptación a las nuevas normativas en cuanto a accesibilidad y evacuación en el CEIP Jesús de Perceval de Venta Carmona. En esta línea, cabe recordar que el alcalde visitó junto al Delegado el pasado mes junio los dos centros de Santa María del Águila, donde el delegado manifestó su compromiso para que los técnicos valoraran qué actuaciones se pueden acometer dentro del próximo programa de infraestructuras educativas. Estas actuaciones estarían dirigidas a paliar las deficiencias en materia de accesibilidad y evacuación que presentan ambos colegios.

El alcalde, Francisco Góngora, ha trasladado al delegado de Educación territorial, Antonio Jiménez, que “es necesario solventar los problemas que se dan en la actualidad en los centros de El Ejido, lo que requiere de actuaciones concretas y de inversiones significativas”.

Durante el encuentro se ha puesto de relieve la necesidad de contemplar estos proyectos ya que el edificio de Infantil del CEIP Santa María del Águila suma 42 años y, por lo tanto, cuenta unas instalaciones obsoletas, tanto en el exterior como en el interior que no están adaptadas a las nuevas normativas en cuanto a accesibilidad y evacuación, un hecho que también ocurre en el CEIP Jesús de Perceval, de ahí la necesidad de acometer actuaciones que aporten una solución.

También se han abordado otras cuestiones como el estado de la licitación de construcción del nuevo IES en Almerimar, para lo que se va a destinar un presupuesto de 6,7 millones de euros y de la ampliación del CEIP Andalucía, de una línea de educación de infantil y primaria (TIPO C1) a dos líneas (TIPO C2). También se ha analizado el proyecto de construcción del nuevo colegio de Almerimar, cuyas obras comenzarán en breve.

Se han revisado los proyectos que están en fase de ejecución como la ampliación y reforma del IES Murgi; la ampliación y reforma del CEIP La Paz; y la ampliación del IES Santa María del Águila.

En contratación de obra se encuentran el CEIP Santiago Ramón y Cajal para su reforma y la Escuela Infantil Punta Sabinar para su reforma también.

En fase de construcción están la ampliación del IES Francisco Montoya y la reforma del CEIP Solymar, en este último caso concluirán en los próximos meses.

En fase de borrador se encuentran los proyectos de adaptación para cocina en el CEIP Loma de Santo Domingo; ampliación de espacios para retirada de prefabricadas en el IES Pablo Ruiz Picasso; sustitución de canales y bajantes en el CEIP San Agustín.

En cuanto a proyectos en elaboración se encuentran la ampliación de C1 a C3 del CEIP Teresa de Jesús; la ampliación de D4 a D5 B2.2 del IES Santa María del Águila; y el nuevo centro integrador de Infantil y Primaria en Ejido Sur que va a contar con un presupuesto de 6.000.000 de euros, un proyecto que será algo novedoso a nivel andaluz, puesto que incidirá en materia de integración, uniendo la educación especial y la educación inclusiva.

También se ha valorado la gestión del Conservatorio de Música de El Ejido por parte de la Junta de Andalucía, tras la firma en el mes de febrero de este año del convenio con el que se formalizó la transmisión del edificio por parte del Ayuntamiento a la Administración Andaluza.

El primer edil ejidense ha señalado que “es fundamental que ambas administraciones vayan de la mano para dar respuesta a las necesidades de los centros educativos del municipio”.

Igualmente, entre los asuntos que se han abordado durante la reunión cabe destacar que se han dado a conocer los recursos extraordinarios puestos en marcha por la Delegación Provincial para el curso 2021/2022 en relación a la situación Covid.

Plan de Limpieza y Desinfección específico Covid-19 curso 2021/2022

En esta línea, cabe mencionar que el Ayuntamiento de El Ejido ya ha elaborado un Plan de Limpieza y Desinfección específico del Covid-19 para el curso 2021/2022 para los centros escolares del municipio, que implementa medidas de refuerzo continuadas durante todo el curso y con más incidencia durante el primer trimestre. El Plan, que se va a desarrollar en horario matinal, ha sido confeccionado por el área de Obras de Públicas en coordinación con la concejalía de Educación, como complemento al habitual Plan de limpieza que durante el curso se realiza en horario de tarde. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los protocolos de salud frente al COVID-19.

Reseñar que las tareas se van a centrar en la limpieza de aseos, pomos, barandillas, puertas, marcos y todas las zonas comunes como entrada, secretaría, dirección, pasillos, escaleras, accesos y las aulas compartidas por diferentes grupos de convivencia escolar. Además, también se limpiará en suelos, mesas, muebles, teléfonos, ordenadores, sillas y sillones, así como cualquier material o superficie que pueda estar en contacto con los niños, como ascensores, alicatados, mármoles, buzones, colchonetas y juguetes.

De igual forma se va a realizar una adecuada ventilación de los locales, como las aulas o espacios comunes, que deberá realizarse de forma natural varias veces al día, con anterioridad y al finalizar el uso de los mismos. Los aseos se limpiarán y desinfectarán con regularidad, con limpieza de todas las piezas, azulejos y suelo.