El Ayuntamiento trabaja en el incremento de plazas de aparcamiento en el centro de El Ejido

El Ayuntamiento trabaja en el incremento de plazas de aparcamiento en el centro de El Ejido

En el Pleno celebrado hoy se ha aprobado iniciar el expediente para la resolución del contrato de ‘Construcción y explotación de un estacionamiento subterráneo en la Plaza Villaespesa de El Ejido.

El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la celebración de una nueva sesión plenaria de carácter ordinario que se ha realizado mediante videoconferencia. Junto a los puntos aprobados, se han abordado temas de interés como que el Ayuntamiento está trabajando en el incremento del número de plazas de aparcamiento en el municipio, haciendo especial hincapié en la zona centro.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha adelantado que muy pronto “se comenzarán a asfaltar espacios urbanos y solares que ahora se encuentran en desuso y que vendrán a aumentar las plazas, al tiempo que a adecentar parte de la trama urbana”. Tal y como ha dicho, “con esta iniciativa, daremos un paso importantísimo ya que, además, esos espacios se van a señalizar e iluminar, mejorando así la estética urbana”.

Esta actuación contempla un adecuado acondicionamiento de solares, descampados y zonas susceptibles para tal fin a través de su asfaltado y correcta señalización, generándose así una bolsa muy importante de aparcamientos en aquellas zonas que presentan mayores demandas.

Esta iniciativa favorecerá la dinamización del centro de El Ejido, que vendrá a repercutir positivamente en el comercio, ya que son muchas las personas que se desplazan hasta la ciudad para realizar gestiones de todo tipo.

Esta actuación se ha analizado al hilo del punto relativo al procedimiento de resolución del contrato de ‘Construcción y explotación de un estacionamiento subterráneo en la Plaza Villaespesa de El Ejido’. El primer edil ejidense ha explicado que “se trata de un expediente que había que iniciar, ya que la empresa concesionaria no ha cumplido con el objeto de la concesión y es que el parking lleva mucho tiempo cerrado y, además, no se encuentra en un estado óptimo de mantenimiento y, por tanto, lo que tiene que hacer el Ayuntamiento, a todas luces, es rescatar esa concesión” y ha insistido en que “nuestro objetivo es poner tanto en valor el parking como la propia plaza”. Igualmente ha recordado que desde el Ayuntamiento se ha estudiado la posibilidad de crear un parking en la Plaza Antonio Mira, además de otras alternativas analizadas en el estudio de demanda y oferta de aparcamiento llevado a cabo por el Ayuntamiento dentro de su estrategia de movilidad sostenible.