El municipio de El Ejido cierra su
temporada de verano, que arrancó el pasado 18 de junio y finalizó el 12 de
septiembre, con un balance “muy positivo” para el Ayuntamiento ejidense en
cuanto al operativo del Plan de Playas que ha ofrecido todas las garantías en
cuanto a seguridad, tranquilidad y calidad del litoral para los miles de
turistas y visitantes que han elegido la costa ejidense para disfrutar de unos
días de descanso, en un verano que ha vuelto a estar marcado por el Covid-19.
La edil de Turismo, Luisa Barranco, ha
explicado “este año se ha dado nuevamente un importante paso en lo que a
dotación de más y mejores medios se refiere, de modo que se ha procurado el
incremento de la calidad y seguridad”. Tal es así que, dentro del Plan de
Playas, en lo relativo al Plan de Salvamento y Socorrismo, se ha contado con 42
socorristas, 6 socorristas extra, con el objetivo de abarcar mayor perímetro de
vigilancia, además de tener a una enfermera. También se han instalado 3 torres
de vigilancia nuevas, una en Almerimar y dos Balerma, sumando un total de 16. Barranco
ha puesto de relieve que “ha sido un total acierto la instalación de estas
torres ya que se ha salvado la vida a varios bañistas”.
Las autoridades destacan la buena labor
de vigilancia desempeñada por Policía Local que ha contado con dos patrullas
toda la temporada, dedicadas exclusivamente a las playas, además de las
patrullas regulares diarias, lo que ha permitido una rápida y eficaz
supervisión de la costa y el cumplimiento de la ordenanza de ‘Convivencia
Ciudadana’, junto a la labor coordinada con Protección Civil y el uso de un
dron que ha facilitado el control de aforos y la seguridad.
Junto a las novedades de este verano
cabe remarcar la instalación de una base de coordinación policial junto a la
central de socorrismo que ha aportado inmediatez a la hora de realizar
actuaciones, que se ha sumado a la flota de vehículos disponibles que han
cubierto la totalidad del litoral ejidense compuesta por 4 quads de socorrismo,
1 ambulancia, 2 embarcaciones de auxilio, 1 vehículo todoterreno y 2 pick up.
Igualmente, el Plan de Contingencia frente
al Covid ha funcionado “correctamente para cumplir escrupulosamente con las
recomendaciones y normativa del Ministerio de Sanidad”. El Plan de Contingencia,
así como los compromisos de certificación, promueven la adquisición de nuevos y
modernos equipos sanitarios, por ello cabe destacar la compra de otros 3
desfibriladores, con los que ya han sido 4 los DESAs repartidos por las playas
del municipio.
En cuanto a la atención de primeros
auxilios “se ha caracterizado por la rápida y buena atención prestada, realizando
un total de 2.102 asistencias” cuyo motivo ha sido la cura de heridas,
traslados e incidencias. De este modo, la ambulancia ha trasladado a 5 personas
al Hospital. También se han realizado dos simulacros, durante la auditoría de
la Q de las playas para visualizar los protocolos de actuación frente al
Covid-19.
“Se ha dado un importante salto
cualitativo en materia de limpieza con el incremento de los recursos tanto de
maquinaria y equipamientos como de personal”, explican desde las instituciones.
Se han utilizado dos nuevos tractores y dos nuevas máquinas limpia playas, una
cribadora y otra rastrilladora, para el acondicionamiento de la arena de las
distintas playas. Además, al igual que el año pasado, la limpieza y
desinfección de los módulos de aseo se ha realizado tres veces al día, que se
ha reforzado a lo largo del verano a través de ‘Avanza en Verde’.
La edil de Turismo ha remarcado que
“entre las prioridades de nuestro gobierno figura precisamente el hacer de
nuestras playas espacios más seguros, limpios y de fácil acceso para que todos,
por igual, puedan disfrutar del baño en las mismas condiciones. Junto al enorme
potencial con el que cuenta nuestro litoral, además de sus excelentes
condiciones para el baño, se suma que nuestras playas ganan tanto en servicios
como en medios técnicos y humanos cada año, convirtiéndose en espacios seguros,
bien equipados y que logran una mayor accesibilidad”.
En esta línea, este año, se han
adquirido 180 de metros lineales de pasarelas de madera, de 180 centímetros de
ancho; así como banderolas para acotar una zona de sol en los puntos
accesibles, las sillas y muletas anfibias se han utilizado cerca de 160 veces,
siendo el punto adaptado de Levante el más concurrido, y ha estado disponible
un teléfono de baño asistido par reservar este servicio en los puntos
adaptados. Además, se ha instalado un nuevo módulo de aseo en la playa de
Poniente de Almerimar y dos módulos de aseos nuevos en la playa Piedra del
Moro.
En cuanto a la información, la edil de
Turismo ha puesto de relieve que “hemos registrado un interés cada vez mayor
por utilizar aplicaciones móviles para conocer el estado de las playas, por
ello estamos continuamos adaptándonos a las nuevas tecnologías y reforzando
este servicio informativo”.
Otro aspecto a tener en cuenta ha sido
el nutrido número de personas atendidas en la Oficina Municipal de Turismo, que
se ha incrementado en un 73% con respecto al año 2020. La información más
solicitada, como es habitual, ha sido por Mapas y Callejeros un 39%, El Ejido y
alrededores un 38% y Actividades Privadas un 33%. El retorno de las actividades
de ocio programadas para este verano se ha notado en las consultas, siendo un
21% las consultas por este aspecto.
Barranco ha destacado que “la ocupación
turística ha superado los pronósticos que tenía el sector en un verano con
mucha incertidumbre al encontrarse nuevamente marcado por la pandemia”. Un
ejemplo de ello es que los apartamentos turísticos han alcanzado un “lleno
técnico” durante el mes de agosto. Barranco ha concretado que “con mucha
prudencia y precaución, la gente se ha animado a viajar, suponiendo ello
también un importante revulsivo para los sectores más afectados por la crisis
sanitaria como son la hostelería y el comercio”.
Luisa Barranco ha recordado que fruto de
todo este trabajo, esfuerzo, mejora de instalaciones y de prestación de
servicios se cuentan con varios reconocimientos de calidad de las playas con 4
Banderas Azules (Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma), 4 Q de
Calidad Turística, 4 Certificaciones Safe Tourism Certified (basado en
normativa Covid-19), 4 Certificados Andalucía Segura (normativa Covid-19), dos
Ecoplayas (Poniente Almerimar y Balerma) y 4 Certificados SICTED. También se
superó la inspección de la FAAM. Además, de los servicios de playa que han
permanecido activos como 7 chiringuitos, 6 hamacas y sombrillas, 2 quioscos y 2
zonas náuticas.
Por último, Barranco ha insistido en que
“todo ello, junto a los excelentes recursos turísticos con los que contamos con
un gran conjunto de actividades complementarias y experiencias de ocio al aire
libre, a través de los 27 kilómetros de extraordinarias playas que permiten
pasar el mejor verano y practicar deportes náuticos, que se complementan con una
rica gastronomía, elaborada con verduras y hortalizas de calidad gourmet que se
cultivan en los invernaderos de El Ejido, siendo éste, el agroturismo otro
recurso diferenciador. Sin olvidar el campo de golf, un puerto deportivo con
1.100 amarres y un Lago para la práctica del piragüismo y el remo, las rutas a
caballo, senderismo y excursiones guiadas por el Paraje y Reserva Natural de
Punta Entinas, sin olvidar la gran relevancia del gran legado patrimonial y
cultural con enclaves tan importantes como el Castillo de Guardias Viejas, La
Torre Fortificada de Balerma o el Yacimiento de Ciavieja, escogido cada vez más
por turistas como lugar excepcional para pasar las vacaciones”.
“Además, la previsión de cara a la
temporada de otoño-invierno se presenta de manera optimista ya que se prevé el
regreso del turismo extranjero para disfrutar de las buenas condiciones
climatológicas que presenta el municipio durante estos meses”, ha concluido la
concejala.