Cada 27 de septiembre se celebra el Día
Mundial del Turismo, que este año se conmemora bajo el lema ‘Turismo para un
crecimiento inclusivo’. Por este motivo, el Ayuntamiento de El Ejido ha organizado
una interesante propuesta dirigida a impulsar, promocionar y revitalizar el
turismo en el municipio, a través de un acto que se ha desarrollado en el núcleo
de Almerimar, en concreto, en las instalaciones del chiringuito ‘Pura Vida’, que
ha contado con la presencia de la edil de Turismo, Luisa Barranco, y la
participación de representantes de todo el sector turístico. Junto a ellos, la
edil de Cultura, Julia Ibáñez; la edil de Servicios Sociales, Delia Mira; y el
presidente de la Junta Local de Almerimar, Inocencio Gabriel Manzano. También
han participado en el acto, el director de Turismo y Fomento, Kristian
Kamplade; el jefe de Unidad de Informática, José Miguel Sánchez; y ha estado
presente el subinspector de la Policía Local, Marco Muñoz.
Durante su intervención Barranco
ha insistido en que “pese a la crisis que estamos viviendo debido a la
pandemia, es de aplaudir la gran inquietud, compromiso y capacidad de
adaptación que está demostrando el sector turístico por seguir avanzando ante
los nuevos retos que se plantean y con el fin de ofrecer lo mejor siempre”.
“El Ejido se configura como
una experiencia única a través de sus principales recursos turísticos que pasan
por el ‘sol y mar’, con 27 kilómetros de playa; gastronomía; deporte;
naturaleza; patrimonio y turismo agrario”, ha apostillado la edil. En el acto
se han esbozado las líneas de una importante estrategia sobre la que se está
trabajando desde esta concejalía con el nombre de ‘Visión 25’ y con la que se
pretende continuar fomentando y revitalizando el sector turístico en el
municipio a corto y medio plazo. Tal y como ha explicado la concejala
responsable de esta área, Luisa Barranco, responde al compromiso del gobierno
local y a la inquietud también de todo el sector por “seguir articulando
acciones dirigidas a promover El Ejido como un destino turístico inteligente,
de calidad, tranquilo y seguro, además de sostenible, de manera que todo ello
redunde en el grado de satisfacción de los turistas y visitantes y, por tanto,
en un crecimiento continuado de nuestro turismo”.
Esta estrategia se centra en
tres ejes fundamentales que, tal y como ha concretado Barranco, pasan por el
“fomento y desarrollo de nuevos productos, tales como la mejora de la
infraestructura turística existente y el aumento de la capacidad alojativa con
especial énfasis en el desarrollo turístico de Guardias Viejas y Balerma”; el
segundo de los vértices se basa en la digitalización del sector y la creación
de un observatorio turístico, con la intención de facilitar al sector turístico
todos los datos necesarios para poder tomar las decisiones empresariales
basadas en los datos y consecuentemente, influir de manera directa en la
calidad del producto; y el tercero de los ejes, según ha remarcado la edil, es
“la configuración de una estrategia de marketing y comunicación”.
En esta línea, se ha puesto
de relieve que se ha solicitado una subvención para impulsar la creación de un
Centro, el ‘Agriculture Experience Center’ ( Mar y Tierra), con el que se
persigue convertir el municipio en un destino turístico singular y único en el
Mediterráneo que fusione la pescar artesanal con la agricultura sostenible y
que contempla la rehabilitación del cuartel de carabineros. Incluye, además, la
habilitación de un sistema de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos
para promover la movilidad ciclopeatonal y la eficiencia energética. Y, por
último, se proyecta un Jardín Mediterráneo en Guardias Viejas y una senda
marítima que conecta con el Paseo Marítimo de Almerimar, acciones que se
consideran claves para el desarrollo sostenible del municipio en el ámbito de
la transición verde.
También
se ha puesto de relieve que El Ejido suma 70 empresas, de 22 sectores
diferentes, que lucen el distintivo del Sistema Integral de Calidad Turística
en Destino (SICTED), que avala el gran trabajo y esfuerzo continuado del sector
por avanzar en esta materia y hacer del municipio un destino de la máxima
calidad. El Ejido ostenta el segundo puesto en número de filiales adheridas a
esta iniciativa de toda Andalucía, por detrás de Málaga; un hecho que refleja
la inquietud, ilusión y trabajo por homogenizar la calidad y los servicios de
los distintos segmentos turísticos. La edil ha insistido en que “nuestro
objetivo es que la certificación SICTED se implante en el mayor número de
sectores empresariales posibles para trabajar de manera conjunta de cara a
satisfacer a turistas y clientes y fomentar así la fidelización de los
consumidores, al tiempo que incrementar la implicación y participación de
tejido empresarial con el Ayuntamiento”.
Nueva página web
Durante el acto, también se
ha dado a conocer la nueva página Web de Turismo, https://turismo.elejido.es/,
que adquiere un carácter más moderno y actual convirtiéndose en un espacio mucho
más gráfico, dinámico, intuitivo, accesible y fácil de leer para el usuario. El
menú se ha simplificado para facilitar la navegación, además se han incluido más
fotografías y vídeos y se ha incluido un buscador en el menú de la web para
favorecer la búsqueda de información, ahora es ‘100% responsive’ para
los dispositivos móviles con el fin de satisfacer las exigencias de los
usuarios ya que la mayoría de tráfico web procede de este tipo de dispositivos.
Tal es así que el nuevo punto de entrada a la web cuenta con apartados como ‘la
actividad de la semana’ o ‘no te puedes creer’. Cuenta con apartados sobre qué
‘Ver y Hacer’, con información de actividades, playas o eventos; gastronomía;
información de alojamientos; sostenibilidad; y profesional.
Reconocimientos
El evento también ha servido
para reconocer la importante labor que desarrollan los profesionales del sector
de la oferta turística complementaria del municipio. En esta línea, se ha hecho
entrega de los Premios ‘Mérito Turístico’ a ‘Buceo Andalucía’, en
reconocimiento por su aportación al conocimiento del fondo marino, su
contribución a la expansión turística del municipio, así como a su apuesta por
el segmento náutico; y al jardín botánico de ‘La Almunya del Sur’, en
reconocimiento por su aportación al conocimiento de la botánica, su
contribución a la expansión turística del municipio, así como su apuesta por el
segmento de naturaleza.