Con el humor y buen hacer de la compañía
Alejú se puso en marcha, el pasado sábado, la sexta temporada del programa
cultural ‘Cuando acabe septiembre, Despiértate a la Cultura’. Un buen
número de espectadores se dieron cita en la plaza de la Oficina Municipal para
asistir a esta apertura que representa el regreso del teatro a la programación
cultural de otoño. Una primera cita al aire libre, como el resto de las
programadas de aquí al 13 de noviembre en distintos espacios públicos de
Vícar.
'Mudanzas', fue el espectáculo que la
compañía ejidense ofreció en esta primera entrega y con la que entretuvo e hizo
disfrutar al público asistente, tan ávido de teatro en tiempos de pandemia.
Como recordaba el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla en la presentación de este
programa cultural, “estas siete representaciones permitirán al espectador
ir cogiéndole el pulso a la actividad cultural”. Tras una semana de descanso
'Cuando acabe septiembre... Despiértate a la Cultura' ofrecerá una segunda
entrega en la plaza Cervantes de Las Cabañuelas, el sábado 16, repitiendo Alejú,
en esta ocasión con ‘Cuentos comestibles’.
El día 23 será la Plaza Anfiteatro Pablo
Iglesias, en La Gangosa, el escenario de la tercera cita, con el Gran
David y su espectáculo ‘Magobarista’, para cerrar el mes con dios entregas
casi consecutivas, ‘La Noche de las Animas’, el día 30, en la Plaza
del Barranquillo de Vícar Pueblo, y el 31, en la Plaza Antonio Archilla,
de Barrio Archilla, con ‘La Brujita Pampurrias’.
Las dos últimas citas serán en
noviembre, el 6 y el 13. La primera en la Plaza Mare Nostrum de Los
Llanos de Vícar, con ‘El guardián del castillo’ y la segunda con la
puesta en escena del espectáculo de calle ‘Máximo Óptimo’ en la explanada del
Ayuntamiento, en Puebla de Vícar, seguida de la Gran Castañada., que despedirá
ese mismo ida la programación.