El Ejido se ha sumado a la campaña ‘Municipios,
tolerancia Cero’, con la que se pretende seguir sensibilizando sobre la
necesidad de luchar contra la violencia de género. Para ello, el Pleno Municipal
ha aprobado, con los votos en contra de VOX, la Declaración Institucional como parte
de las acciones a desarrollar para adherirse a esta iniciativa, que ha puesto
en marcha a nivel nacional la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 con motivo
de la conmemoración del 25 de noviembre.
De esta manera, el municipio se
compromete a seguir trabajando en la misma línea que lo viene haciéndolo hasta
ahora tanto en tareas de concienciación, prevención y difusión como en la
atención integral a las víctimas. A ello, se ha referido la concejala
responsable de esta área, Delia Mira, “como una acción más que viene a
implementar todo el trabajo que venimos desarrollando desde el gobierno local
durante los últimos años en esta materia”.
Mira ha remarcado que “el objetivo de
esta iniciativa es el de implicar a toda la sociedad en la lucha contra esta
problemática para lo que habrá una intensa cobertura tanto en medios
audiovisuales como a través de las redes sociales”. Por tanto, tal y como
apunta, “hemos considerado que esta campaña representa una buena oportunidad
para que se conozca a nivel nacional que El Ejido es una de las ciudades
españolas donde no toleramos la violencia y donde queremos fortalecer nuestro
firme compromiso contra estas situaciones, llevando a la práctica políticas y
líneas de acción muy definidas”.
De esta manera, la campaña
recoge una serie de acciones propias como la instalación de señales indicativas
en lugares céntricos y en pasos de peatones y cartelería dirigida a los
jóvenes, además de otras que vienen a reforzar las ya consolidadas por el
gobierno local y que se refieren a áreas como la formación o el empleo.
En esta línea, ha dicho que
“se trata, por tanto, de acciones que el Ayuntamiento tiene totalmente
consolidadas y que vienen recogidas en nuestro Plan de Igualdad y que han ido
incorporando de forma progresiva y normalizada al trabajo diario del área de
Servicios Sociales y Mujer y a través del Centro Municipal de la Mujer, donde
se lleva a cabo una atención integral a las víctimas de violencia de género”.
Es por ello que haya
recordado que “contamos con importantes recursos humanos y materiales para
avanzar en la erradicación de este tipo de violencia, a través del Centro de la
Mujer que ofrece atención social y orientación laboral, UVIGEM, el Consejo
Municipal de la Mujer, el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres o las
actividades de coeducación que realizamos con escolares o el amplio calendario
de acciones que realizamos en torno a la fecha del 25 de noviembre, entre otras
muchas”.
La responsable local se ha
querido incidir especialmente en “el importante trabajo que realizamos en el
marco del Plan de Igualdad que en su eje 6.4 aborda precisamente la prevención
y erradicación de la violencia de género y es por ello que son muchas las
acciones puestas en marcha con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía,
prestar una atención integral a las mujeres víctimas de violencia, impulsar la
coordinación entre las diferentes Administraciones y otras entidades que atienden
a mujeres víctimas de violencia; así como en prevenir y atender a las víctimas
de explotación sexual y trata de seres humanos”.
Por último, la edil ha
apuntado que “de cara a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional
contra la Violencia de Género, desde el Centro Municipal de la Mujer y junto a
las asociaciones de mujeres del municipio, estamos trabajando y diseñando una
campaña con más acciones que buscan la implicación de la ciudadanía”.