La ExpoBerja Alpujarra ha cerrado su XXI edición con
un rotundo éxito de participación después de tres intensos días de programación
de actividades que han llenado el municipio virgitano de visitantes durante el
Puente de Todos los Santos.
La feria de muestras más antigua de las que aún se
siguen celebrando en la provincia de Almería, ha demostrado su consolidación en
el calendario de eventos de la comarca a pesar de haber sufrido un parón el año
pasado por la crisis sanitaria de la Covid-19. Ha vuelto con fuerza la
ExpoBerja Alpujarra uniendo comercio, gastronomía y ocio en un contexto de casi
normalidad.
El Ayuntamiento de Berja y la Asociación de
Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Berja (Acehber) con la colaboración
de la Diputación de Almería ha reunido a más de 40 expositores con una amplia
representación de los diferentes tejidos productivos de Berja y La Alpujarra
como alimentación, moda, joyería, vivienda, belleza, arte, ocio y juguetes,
sumando oficios tradicionales como la alfarería, tueste de garbanzos y esparto.
El concejal de Comercio, Rafa Villegas, ha señalado
que “después de un año en blanco, nuestro objetivo era situar a Berja otra vez
en el calendario durante el puente de noviembre y que los ciudadanos tanto de
Berja como de la provincia disfrutaran de un completo fin de semana y el año
que viene vuelvan a repetir”.
Homenaje a
comerciantes jubilados
Acehber homenajeó como cada año a comerciantes
jubilados del municipio en un emotivo acto para redondear los tres intensos
días de programación. El homenaje se brinda a tres personas muy conocidas en
Berja y que la asociación considera una “pieza fundamental en el tejido
asociativo de nuestra ciudad en las últimas décadas. Personas que han dedicado
su vida laboral a hacer mejor nuestra ciudad, en definitiva grandes
profesionales en cada uno de sus sectores”, señaló la presidenta de Acehber,
Fuensanta La Torre.
Este año, los elegidos han sido Serafín López Montes,
más conocido como Fino, María Ibáñez López y Fernando López Moreno,
matrimonio propietario de la tienda de tejidos ubicada en la Plaza de la
Constitución son ejemplo de vidas profesionales para las nuevas generaciones
por su esfuerzo y dedicación.
Ruta de la Tapa
La XIV edición de la Ruta de la Tapa ha reunido a
catorce establecimientos participantes con la novedad este año de la
incorporación de cuatro propuestas dulces que se unen a las tapas saladas.
La tapa ‘Secreto Villavieja’ del Restaurante
Villavieja ha sido la ganadora de la XIV edición de la Ruta de la Tapa de Berja
tras ser elegida por el jurado que además ha dictaminado que el segundo premio
sea para el ‘Rollito mixto’ del Bar Rincón Mixto y el tercero para ‘Pincho y
color’ del Mesón Andalucía.
De las tapas dulces, que este año se han introducido
en la Ruta como novedad, la ganadora del premio del jurado ha sido el
‘Trampantojo de piña colada’ de La Verea y en segundo lugar ‘Dolce Vita’ de La
Bombonera.
En cuanto a los premios determinados por el público,
la tapa ganadora ha sido también ‘Secreto Villavieja’ del Restaurante
Villavieja, seguida del ‘Solomillo de otoño’ de Los Mallorquines y del ‘Cremoso
de Pollo’ del Restaurante Buenos Ratos.
En la categoría dulce, el público ha decidido que la
mejor tapa es el ‘Pensamiento Mexicano’ de la cafetería El Árbol de la Vida
seguida de ‘Milhoja virgitana’ de Pastelería Jiménez.