El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado por los concejales
de Recursos Humanos, Servicios Municipales y Hacienda, Antonio Sánchez,
Francisco López y Alicia Heras, ha presidido la entrega de los diplomas
acreditativos a beneficiarios y beneficiarias del Plan para la Activación, el
Impulso y la Recuperación de Empleo en Andalucía (Plan Aire), puesto en marcha
por la Junta de Andalucía, que ha permitido contratar a más de 40 personas en
el municipio. En concreto, la ciudad ha recibido 410.000 euros del Gobierno
andaluz, destinados íntegramente a crear puestos de trabajo.
El alcalde les ha trasladado su “agradecimiento” por “su trabajo y
dedicación”, el cual considera “muy importante para el Ayuntamiento y para la
ciudad de Adra en general”, ya que "este tipo de planes contribuyen a
reforzar la plantilla municipal, crear empleo y mejorar los servicios básicos
que prestamos a los abderitanos y abderitanas” y, en consecuencia, seguir
trabajando “por un municipio mejor". El primer edil ha señalado, además,
que con este plan “se ha aliviado la situación económica de más de 40 familias,
generando empleo en el municipio”.
Además, ha asegurado que “siempre que se dé la oportunidad, el Consistorio
se acogerá a este tipo de planes, tan importantes para los beneficiarios de los
mismos, para el consistorio y para la localidad”. “Seguimos trabajando para
fomentar el empleo entre los vecinos y vecinas de Adra, de cara a mejorar el
nivel de vida de los beneficiarios y beneficiarias, que ganan, además, en
experiencia laboral”, ha añadido.
Plan Aire
Los contratos, de jornada completa, han oscilado entre los 6 y 8
meses y los empleados han desempeñado funciones de limpieza, pintura,
mantenimiento de instalaciones, carpintería, albañilería y las propias del
Ayuntamiento que tienen relación con el ámbito administrativo. Cabe recordar que el Plan Aire se divide en tres líneas y
por tanto ha generado oportunidades para desempleados de todas las edades. En
concreto, 18 personas de entre 18 y 29 años se van a beneficiar de este
programa, 14 beneficiarios tienen entre 30 y 44 años y un total de nueve
empleados son mayores de 45 años.
Cabe destacar que el proceso de selección de los candidatos
se ha llevado a cabo por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), mientras
que el Ayuntamiento, tras realizar una entrevista, ha elegido los perfiles
definitivos dando prioridad a los desempleados residentes en el municipio y a
los afectados por la crisis sanitaria.
En definitiva, los principales objetivos que se ha marcado
el Ayuntamiento son los de reforzar y mejorar cualitativamente y
cuantitativamente los servicios municipales de la ciudad. El Plan Aire cuenta
con financiación del Fondo Social Europeo y del Programa Operativo de Empleo
Joven y se desarrolla con la colaboración de la Junta de Andalucía, que aporta
el salario de los empleados, y el Consistorio, que pone a su disposición todo
el material y las herramientas de trabajo.