Dentro de la programación de Patrimonio para el último trimestre del año, el Ayuntamiento de El Ejido ha llevado a cabo hoy varios talleres didácticos entre los alumnos de Infantil y Primaria de Santa María del Águila con el objetivo de que estos se acerquen a la forma de vida de algunas de las civilizaciones que se asentaron en el municipio.
Esta actividad, enmarcada dentro de la propuesta #CAEEkids, “tiene como finalidad acercar, impulsar la difusión, recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio a través de distintas acciones dirigidas a la ciudadanía en general y, en este caso en concreto a los más pequeños, a través de la realización de estos talleres en los que se conjugan diversión y aprendizaje”, ha explicado la edil responsable de esta área, Julia Ibáñez, que ha acudido hoy a estos talleres.
De esta manera, los escolares han podido disfrutar de la realización de pinturas rupestres en el caso de los alumnos de Educación Infantil; de escritura y números en la antigua Roma para primero de Primaria; para segundo ciclo de Infantil y primero de Primaria se ha llevado a cabo el taller ‘Arqueólogos por un día’ y para quinto y sexto de Primaria, un taller de Supervivencia.
Cabe remarcar que estas actividades ser harán extensivas durante las próximas semanas a los CEIP’s Santa Teresa de Jesús, Almerimar, Santa María del Águila, Miguel Servet, San Ignacio de Loyola, Ciavieja, José Salazar, Andalucía, San Agustín, Laimún y SEK de Alborán.
Por último, la edil municipal ha recordado que “estos se complementan con los talleres que se llevan a cabo en las dependencias del Auditorio para descubrir y acercar la CAEE al público familiar y que venimos desarrollando desde el pasado mes de octubre con la intención de finalizar en diciembre”. De esta manera, se ha referido a propuestas como ‘Tesela a Tesela’, ‘Los juegos de Roma’, ‘Los colores de Roma’ o el ‘Taller de juegos romanos’, entre otros”.