Izquierda Unida de El Ejido denuncia la situación de colapso en la atención médica y pediátrica del centro de salud de Balerma

Izquierda Unida de El Ejido denuncia la situación de colapso en la atención médica y pediátrica del centro de salud de Balerma

La Coordinadora Local de Izquierda Unida de El Ejido denuncia la precariedad de la atención primaria en Balerma, lo que supone un claro menoscabo al derecho constitucional a la protección de la salud de los vecinos y vecinas de la localidad.

En un municipio con una población cercana a los cinco mil habitantes, 4.933 (INE 2021) no podemos tolerar la falta de médico y pediatra en la atención primaria de salud, lo que está suponiendo un colapso asistencial y los consiguientes retrasos en las citas para la atención. Esta situación se ve agravada en periodo vacacional en el que la población llega a triplicarse.

El 2 de junio de 2021 se remitió al Distrito de Poniente una reclamación formal denunciando la situación, a la que la Dirección de la Gerencia nos contesta con lo siguiente: “Actualmente no hay médicos ni pediatras en paro para cubrir las ausencias de profesionales. Por ello, cuando se producen dichas ausencias, hay que reorganizar la Atención, cuando es posible desplazando a un profesional desde otro centro y en caso de que no sea posible esta opción, acumulando la atención a los profesionales que hay en el centro”.

La Plataforma para la Defensa de Balerma recogió más de 300 firmas solicitando a la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía que se cubran de manera urgente las vacantes de las plazas de médico de familia y pediatra del Centro de Salud de Balerma. “No se entiende que en la gestión de personal de la Consejería de Salud y Familia tengan esa falta de previsión en los procesos selectivos y no se garantice la incorporación de profesionales cuando sea preciso.”

Desde la Coordinadora Local de Izquierda Unida El Ejido manifestamos nuestra profunda preocupación por el déficit asistencial que desde hace más de ocho meses están soportando nuestros vecinos de Balerma.

Consideramos que el problema de no encontrar profesionales en las listas del paro tiene un origen, que no es otro, que las pésimas condiciones laborales precarias que rigen la contratación de los profesionales de la salud en Andalucía, lo que provoca “la huida” hacia otras comunidades con condiciones más ventajosas.