La Comisión Intersectorial de la Empleabilidad en Zonas de Actuación de ERACIS se reúne para continuar impulsando acciones dirigidas a mejorar la formación y la inserción laboral en el municipio

La Comisión Intersectorial de la Empleabilidad en Zonas de Actuación de ERACIS se reúne para continuar impulsando acciones dirigidas a mejorar la formación y la inserción laboral en el municipio

La edil, Delia Mira, ha explicado que “articulamos distintas acciones en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social con el fin de adaptar las necesidades específicas de empleo para personas en situación de exclusión. El objetivo es lograr su integración plena en la sociedad”

La Comisión Intersectorial de Mejora de la Empleabilidad en Zonas Desfavorecidas, que se encuentra enmarcada dentro de la ERACIS, se ha reunido estos días para definir y analizar las distintas acciones previstas en materia de empleo e inserción laboral en las zonas que se encuentran incluidas dentro de esta estrategia.

Este importante foro ha estado presidido por la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, y ha contado con la presencia del jefe del Área de Servicios Sociales, Manuel Ariza; la jefa del Área de Personal del Ayuntamiento de El Ejido, Purificación Ruiz; la jefa de Unidad de Servicios Sociales Comunitarios, María José Gómez; junto a técnicos municipales y en la que han participado representantes de un total de 12 entidades relacionadas con la ERACIS.

Mira ha precisado que “esta comisión responde a la necesidad de mantener un espacio de trabajo de los diferentes agentes que operan en el territorio en esta materia, siendo además una de las medidas contempladas en el Plan Local de Intervención en zonas Desfavorecidas enmarcado dentro de la Estrategia Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social”.

La responsable local ha recordado que “tiene como finalidad ser una herramienta que articule y aúne el compromiso de los diferentes organismos que trabajan en pro del empleo en las zonas ERACIS, promoviendo la creación de sinergias y estrategias de actuación conjunta que apoyen la empleabilidad desde una perspectiva interdisciplinar, involucrando a todos los agentes y perfiles posibles”.

Tras la aprobación del acta anterior, se ha pasado a la presentación del documento de recogida de datos de trabajo para la elaboración de un diagnóstico de empleabilidad en el municipio, haciendo una comparativa con las cifras que de manera trimestral ofrece el informe ARGOS.

Durante el desarrollo de la reunión, también se han analizado los excelentes resultados que está dando el Plan de Empleo Local ILAEL-ERACIS, articulado conjuntamente entre las áreas de Personal y Servicios Sociales, con financiación 100% municipal, y gracias al cual unas 200 personas, pertenecientes a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión social (ERACIS), han logrado incorporarse al mercado laboral. Ello response, por tanto, al compromiso que mantiene el gobierno local de mejorar la empleabilidad en general, pero especialmente entre los sectores de población más vulnerables. Representa no sólo una oportunidad sino también la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación que será vital para el desarrollo del futuro profesional de los beneficiarios de este programa.

De esta manera, “continuamos articulando distintas medidas en el marco de la ERACIS con el fin de adaptar las necesidades específicas de empleo para personas que se encuentran en situación de exclusión con el objetivo de lograr su integración plena en la sociedad”, ha explicado la responsable municipal.