Dentro de las actividades
dirigidas a la comunidad escolar, cabe destacar la charla ‘Qué Modernos los
Antiguos’, que ha impartido el publicista, investigador, geógrafo e
historiador, Paco Álvarez.
A lo largo de esta semana
un total de 1.500 escolares de todo el término municipal han visitado el Teatro
Auditorio de El Ejido para disfrutar y aprender de esta serie de conferencias
que han tenido la época romana como auténtico protagonista. Álvarez ha dado a
conocer a los alumnos la alta tecnología romana que a día de hoy se sigue
utilizando.
Además, en el marco de la
conmemoración de este importante día, Paco Álvarez, ha presentado su último
libro ‘Romanos de aquí’, con el que los lectores pueden revivir las aventuras
de algunos personajes increíbles que pueblan la Historia.
La edil de Cultura, Julia
Ibáñez, ha resaltado que “estas propuestas despiertan todos nuestros sentidos
trasladándonos principalmente a la ciudad romana de Murgi y descubriendo y
aprendiendo más sobre sus habitantes y costumbres”. “Se han convertido en un
vehículo idóneo para promocionar la cultura y la historia del municipio”.
El calendario de
actividades ha incluido una jornada de Puertas Abiertas al Yacimiento de
Ciavieja, la elaboración de la información, por parte de los alumnos de los IES
del municipio, de códigos QR que se han situado en el acceso a elementos
patrimoniales, charlas, presentación del libro, rutas como ‘Supervivencia
prehistórica’ y ‘Arqueogastronomía’. Esta
última acción, es un taller que ha consistido en una ponencia y cata científica
de tres vinos tratados con técnicas agrícolas de época romana que se ha maridado
con productos que se elaboraban en la antigua Roma como quesos, pan o garum. Se ha desarrollado en el escenario del Teatro Auditorio
y ha gozado de un gran éxito de participación.
A todo ello se le suma
la recreación histórica que se había previsto para el pasado sábado pero que,
por inclemencias meteorológicas, se ha aplazado al próximo 11 de diciembre.