Balerma trasladará el 17 de diciembre a las puertas de Costas y Subdelegación sus reivindicaciones en una manifestación en el Paseo de Almería

Balerma trasladará el 17 de diciembre a las puertas de Costas y Subdelegación sus reivindicaciones en una manifestación en el Paseo de Almería

La Mesa de Trabajo para la estabilización de la playa de Balerma ha marcado una agenda para recabar apoyos de representantes públicos, agentes sociales y empresariales, para conseguir que se escuchen sus peticiones

La Mesa de Trabajo por la estabilización de la playa de Balerma trabaja en una manifestación histórica donde se lleve la problemática de su litoral ante las puertas de las dependencias de Costas en Almería y finalizando frente a la Subdelegación del Gobierno de España en la capital almeriense. Para ello están manteniendo contactos con distintos representantes públicos, colectivos y agentes sociales como empresariales, con el fin de conseguir el mayor apoyo para esta iniciativa, que tiene como único fin hacer una llamada de auxilio al organismo competente en solucionar los problemas de regresión que padecen las playas balermeras.

En este sentido tanto el portavoz de la Mesa de trabajo, José Antonio Peña, como el Presidente del Club Náutico de Balerma, Francisco Díaz, han coincidido en pedir el máximo respaldo a esta acción tanto por parte de los vecinos del pueblo costero, como aquellas personas que vienen en verano o guardan algún vínculo con la localidad marinera, haciendo un llamamiento así a todos aquellos hijos y nietos de Balermeros que emigraron a la capital, a veranenantes y a toda aquella persona que se sienta balermera. Para lo que Peña avanzaba “tenemos que ir unidos y con las ideas claras, o hacemos ruido y presión social o nos quedamos sin historia y sin playa”.

En esta misma línea, Francisco Díaz apuntaba a la situación de emergencia que persiste en el núcleo marítimo donde ya no queda apenas una delgada línea de arena “con suerte si esta la mar calmada no llega el agua al muro del paseo, con que suba la marea un poco desaparece la zona de playa”. Por lo que hacían un llamamiento también a los representantes públicos de la provincia y locales para que cojan el problema con la importancia que tiene y lo traten como un asunto al nivel que exige la situación. Para lo que José Antonio Peña indicaba “si nuestros dirigentes no están cabreados ni muestran el enfado que tiene el pueblo de Balerma con este asunto, nadie nos tomará en serio”, para lo que refería que “ellos son quienes de verdad deben estar dando la lata y exigiendo, los designamos para que defiendan los intereses y problemas que tenemos la sociedad, y este es bien gordo”, para lo que recordaba el portavoz de la Mesa de trabajo que hay ya invernaderos a los que está a punto de alcanzar el mar, y instalaciones empresariales como un varadero, que van a tener que dejar de ejercer la actividad. Para ello piden la máxima participación en esta manifestación que ya han comunicado a la autoridad competente.