Ciudadanos (Cs) El Ejido ya ha registrado sus alegaciones a la Ordenanza Municipal de Circulación que se está tramitando ya. Uno de los puntos que se recoge en este documento está relacionado con el control de ruidos de la circulación en vías públicas, con el que pretenden, especialmente, reducir el exceso de ruido en el municipio y en sus núcleos urbanos”. “Es necesario tener en cuenta este apartado, porque la contaminación acústica producida por la circulación es uno de los principales problemas que están acuciando las sociedades actuales. El Ejido debe dar un paso hacia adelante y establecer los mecanismos necesarios para que se pueda determinar esos excesos de fo rma correcta”, ha detallado el portavoz liberal en el Consistorio murgitano, Cecilio Vargas, quien ha considerado, además, que “hay motocicletas, coches, furgonetas o camiones que circulan por nuestro municipio con unos niveles de ruido preocupantes. Se necesita contar con los instrumentos pertinentes que permitan determinar ese exceso y, de esta manera, corregirlo”. No obstante, Vargas lo ha dejado claro, “no debe tener un fin recaudatorio, sino debe valer para concienciar a nuestros vecinosde la importancia que tiene para el bienestar de todos los ciudadanos controlar este asunto”. “Es necesario que el Ayuntamiento active campañas de información para alcanzar este objetivo”, ha añadido.
Basándose en el Decreto 6/2012, por el que se aprobó el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, Vargas ha considerado que este equipo de Gobierno tiene que ofrecer las herramientas oportunas para que esta Ordenanza Municipal de Circulación se adecúe a esta normativa regional, donde se especifica la necesidad de regular el ruido emitido por vehículos de cualquier tipo que transiten por las vías públicas.“Se debe tener en cuenta cuáles serán los procedimientos de medición de la contaminación acústica que producen los vehículos y establecer también los criterios para su aplicación”,ha determinado el dirigente de Ciudadanos. “Es una forma de proteger la salud de los vecinos de El Ejido, por lo que se debe prevenir, vigilar y corregir las situaciones que conlleven contaminación acústica por ruidos y vibraciones”.
Asimismo, para Vargas es necesario que se elabore y desarrolle un Plan de Acción donde se regule la tipología del ruido y las actuaciones que se llevarán a cabo para reducirlo.“Hay que proceder para controlar ese ruido que se emite más allá de los límites deseables y que generan molestias”.“Entendemos que controlar aquella contaminación acústica por causa de la movilidad urbana es un verdadero reto, pero desde la administración se debe garantizar el derecho a no padecerla”. El portavoz naranja en este Ayuntamiento ha recordado que de acuerdo con este decreto 6/2012 todas las administraciones públicas deben contar con los medios humanos y materiales para efectuar las inspecciones medioambientales ante las denuncias en materia de contaminación acústica.&ld quo;Sin embargo, nos consta que nuestro municipio no posee los medios adecuados para realizar esta labor”.Junto a ello, ha advertido que la reducción de los niveles de ruido en El Ejido “también debe formar parte de la estrategia municipal de lucha contra el cambio climático. Por lo que urgen soluciones que se apliquen a corto y medio plazo”, ha subrayado Vargas.