La Junta celebra las Jornadas sobre Igualdad en el CEP El Ejido para formar a docentes

La Junta celebra las Jornadas sobre Igualdad en el CEP El Ejido para formar a docentes

El delegado de Educación y el de Justicia han participado y han reconocido la labor de los profesionales del Plan de Igualdad

La delegación territorial de Educación y Deporte ha desarrollado hoy las Jornadas sobre Igualdad en el CEP El Ejido, que ha contado con la colaboración de las delegaciones territoriales de Regeneración, Justicia y Administración Local, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ). En el acto han participado tanto el delegado de Educación Antonio Jiménez, como el delegado de Justicia, José Luis Delgados, quienes han dado la bienvenida a los docentes asistentes y han reconocido la labor de los profesionales que trabajan en el Plan de Igualdad.

En este sentido, Jiménez ha destacado que los coordinadores del Plan de Igualdad están contribuyendo a la puesta en marcha de los proyectos en los centros almerienses desde una perspectiva de género. En la apertura de estas jornadas ha afirmado que quiere “reconocer vuestra labor, la de las personas que coordináis, que trabajáis para que se desarrollen en toda la comunidad educativa, alumnado, profesorado y familias, con un único fin que es el de construir una sociedad más inclusiva e igualitaria”.

Para ello en la jornada de hoy se ha contado con la ayuda del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de ahí la presencia de la Jefa de Servicio, Mercedes Giménez, así como con técnicos del Instituto Andaluz y del Servicio de Asistencia a las Víctimas de Andalucía (SAVA).

La lucha por la Igualdad entre hombres y mujeres es un objetivo prioritario para la administración educativa andaluza. Ahora con el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación pretendemos “facilitar el desarrollo de Proyectos Educativos en los centros con perspectiva de Género porque luchamos todos por posibilitar la incorporación de las mujeres a la vida social superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política”.

Por su parte, José Luis Delgado, ha agradecido a los técnicos tanto del Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía, dependiente de la Consejería que lidera Juan Marín, como del Instituto Andaluz de la Mujer y del Instituto Andaluz de la Juventud, su participación en esta jornada formativa, al igual que al centro educativo y a todos sus profesionales.

Delgado ha destacado la “importante labor” que se está haciendo desde la Consejería de Justicia para mejorar en la atención que reciben las víctimas en los órganos judiciales. Así, ha recordado que se ha ampliado el SAVA para contar con un equipo itinerante para “acercar la Justicia al ciudadano, aproximando el servicio a todos los ciudadanos, vivan donde vivan porque no hay ciudadanos de primera ni de segunda. Esta Consejería está con las víctimas, especialmente las más vulnerables, como las mujeres que sufren la violencia de género, menores, mayores o los discapacitados. Andalucía se sitúa a la cabeza en atención a las víctimas, garantizamos sus derechos”.

Por eso, ha asegurado que es “fundamental realizar este tipo de acciones formativas y divulgativas, porque el SAVA es un servicio completamente gratuito y multidisciplinar con el que la víctima va a estar acompañada en todo momento durante el proceso judicial. Además, también va a recibir ayuda para poder acceder a otras prestaciones y servicios fuera del ámbito judicial”.

Para finalizar este acto de formación para los docentes, Antonio Jiménez ha querido trasmitirles que desde la Consejería se está ya trabajando en la elaboración del III Plan Estratégico de Igualdad de Género para el período 2022-2027, con una apuesta firme por seguir avanzando en la eliminación de las desigualdades por cuestión de género en el ámbito educativo, impulsando en los centros docentes y en la administración andaluza entornos igualitarios.

La lucha contra la Violencia de Género así como el fomento de una sociedad más justa e igualitaria es un firme compromiso de todas las consejerías y órganos dependientes de la Junta de Andalucía.