Costas implementó los espigones de Balanegra en 2018 cuando ya tenía conocimiento de la erosión en Las Cuevecillas

Costas implementó los espigones de Balanegra en 2018 cuando ya tenía conocimiento de la erosión en Las Cuevecillas

Costas aprobó, dentro del Plan Litoral de 2018, implementar los espigones de Balanegra con aportación de una nueva escollera, cuando en 2017 tuvo por primera vez que regenerar con arena en la playa de las Cuevecillas por las erosiones que comenzaron a aparecer.

Estos días, mientras tanto, el temporal marítimo de Poniente ha acabado con prácticamente el aporte la semana pasada de 20.000 metros cúbicos de arena por parte de Costas en el litoral de Balerma. La imagen fue lamentable, con máquinas trabajando aportando arena y el fuerte oleaje haciéndola desaparecer.

Miembros de la Mesa de Trabajo por la Estabilización de la Playa de Balerma no dudaron en mostrar su descontento con la falta de soluciones reales y definitivas para el litoral de este importante núcleo de población ejidense y posaron mientras trabajaban las máquinas en el litoral con una pancarta que rezaba ‘Balerma necesita actuaciones, no tirar arena en camiones’.

Ante el inicio de la aportación de arena por parte de Costas, prevista también en Guardias Viejas, con un total de 10.000 metros cuadrados, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, insistió en que “lo que necesitamos es que se realicen actuaciones urgentes para rigidizar la costa y que se publique la ‘Estrategia para la protección de la costa en Cádiz, Málaga y Almería que considera los efectos del cambio climático’, que ya deja claro que se trata de una obra prioritaria en nuestro municipio, no solo en Balerma sino también en Guardias Viejas que, aunque este último tramo no ha sido considerado, vamos a seguir trabajando e insistiendo para que se contemple, ya que se trata también de una obra urgentísima”.


Manifestación prevista

La Mesa de Trabajo trabaja en una manifestación, que quiere que sea histórica, que recorra el Paseo de Almería con parada en las dependencias de Costas y, posteriormente, frente a la Subdelegación del Gobierno de España. Estos días están poniéndose ya en contacto con representantes públicos, colectivos y agentes sociales y empresariales para lograr el máximo altavoz posible al grave problema que soporta el litoral balermero. 

José Antonio Peña, portavoz de la Mesa de Trabajo, y Francisco Díaz, presidente del Club Náutico de Balerma, han coincidido en pedir el máximo respaldo a esta acción, tanto por parte de los vecinos del núcleo como de aquellas personas que tienen su segunda residencia en la localidad o guardan algún vínculo con el pueblo.


Rafa Villegas