Una
de las detenidas utilizó el contrato de trabajo, para usarlo en una solicitud
de una Autorización de Residencia
Agentes de la Policía Nacional han detenido en El
Ejido a tres personas, cómplices de haber simulado una relación laboral
inexistente, para así obtener beneficios económicos o documentales. Están
acusados de los delitos de falsedad documental y contra la Seguridad Social.
Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, habían
establecido un plan para simular la contratación de dos de ellas, como
empleadas de hogar de una tercera persona, la cuál era desconocedora de la
trama.
Para ello, el arrestado estampó sin su
consentimiento la firma de la supuesta contratadora, una mujer de 88 años de
edad, en dos contratos de trabajo ficticios. Con los mismos procedió al alta de
las dos empleadas de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, sin
que se hiciesen los pagos de las cuotas, que le son reclamadas ahora a la
empleadora octogenaria.
La finalidad de tal actividad delictiva para una de
las arrestadas era la obtención Permiso de Residencia y Trabajo por arraigo
laboral. En cambio, la otra mujer detenida se benefició de un subsidio por
cotización insuficiente, percibido en cuantía de 450 euros durante 5 meses, al
haber generado fraudulentamente el
tiempo de carencia necesario, en esa supuesta alta como trabajadora.
El hombre detenido, como intermediario en la
falsificación, obtenía un lucro económico que tenían que abonarle las mujeres arrestadas.
Los tres detenidos han pasado a disposición judicial
acusados de los delitos de Falsedad Documental y contra la Seguridad Social. La
operación policial continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones en
los próximos días.