La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Adra ha sacado a
licitación la implementación
de tecnologías de la información y comunicación en recursos e instalaciones
turísticas municipales con inteligencia turística
(MUNITIC), con un
presupuesto base superior a los 24.000 euros. Con este proyecto, el Consistorio
pretende integrar la aplicación informática ‘Asistente de Visita Turística’, para mejorar la experiencia de las visitas turísticas al municipio.
Así, el equipo de Gobierno de Manuel Cortés pretende dar un salto
de calidad a las visitas turísticas a la ciudad milenaria y “potenciar,
difundir y poner en valor la oferta turística y cultural del municipio y sus
emplazamientos patrimoniales”, ha explicado el primer edil. “En Adra tenemos la
suerte de contar con un patrimonio histórico y cultural envidiable, y nos
gustaría que quien lo visitase pudiese disfrutar de él con la última
tecnología”.
Y para ello, se implementará esta herramienta tecnológica e
innovadora que tiene una doble función, de un lado, poner en manos de los
visitantes turísticos un acceso directo y sencillo a los contenidos ofrecidos,
a través de su propio teléfono móvil; y de otro lado, obtener una importante
información estratégica de los usuarios que posteriormente permitirá optimizar
las acciones de comunicación y difusión. El contrato, que será de 24 meses,
recoge la gestión de dispositivos de audioguía y dispositivos de guiado de
grupo.
Este proyecto está subvencionado por la Consejería de Turismo,
Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, que ha
aprobado mediante Orden de 11 de diciembre de 2020, la concesión de
subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de
la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los
recursos e instalaciones turísticas municipales.
Un asistente
en el smartphone
La app que el Ayuntamiento de Adra integrará en las visitas
turísticas deberá ofrecer a los visitantes un asistente de visita en el smartphone
que no necesite disponer de conexión a Internet para disfrutar de todas las
funcionalidades y con acceso a contenidos al instante sin descargar
aplicaciones en el móvil. Además, deberá ofrecer una experiencia de visita más
completa y accesible a visitantes de otros países de lengua extranjera, ya que
deberá disponer de un sistema multilingüe.
Otra de las características que deberá tener esta smartguide es una
navegación por los contenidos intuitiva, que se active al entrar en la sala o
estar cerca de la obra. Ofrecerá la colección permanente, recorridos temáticos,
ruta por monumentos, vídeos, audios, realidad virtual, realidad aumentada, mapas
con geolocalización, reconocimiento de obras, etc. Asimismo, esta app debe ser
accesible para todo tipo de visitantes, con versión infantil y la incorporación
de lenguaje de signos, lenguaje fácil, audiodescripción, alto contraste y
activación por voz.