Vargas ha destacado que es una herramienta “necesaria para fomentar la transparencia y la vida asociativa del municipio”. “Es una manera de a cercar aún más la administración local a los ciudadanos”. En esta línea, ha señalado que, en el último pleno celebrado en la institución municipal, “volvimos a preguntar y a pedir explicaciones, pero no hubo respuestas claras sobre este asunto”, ha ahondado el dirigente de Cs.
“Es necesario que los ejidenses se sientan parte real y efectiva del funcionamiento de este Ayuntamiento, que aporten ideas, problemas o iniciativas para mejorar nuestra ciudad Que no haya ‘muros’ para decidir sobre el futuro que quieren en su municipio”, ha aclarado Vargas. “Es incomprensible que este Ayuntamiento aún tenga sin regular la participación ciudadana, por eso es necesario que se elabore cuanto antes un anteproyecto e inicien los trámites oportunos para elevarlo a Pleno”, ha señalado.
“Requerimos esta normativa para contar con la opinión de todos los ciudadanos de El Ejido y sus núcleos y de las diferentes asociaciones que participan con diversos colectivos o distintas áreas de actividad, ya sean deportivas, culturales o sociales”. Para el dirigente de Cs,“hay que crear instrumentos que posibiliten esta participación, de forma reglada, en condiciones de igualdad para todos. El proceso debe participar esta acción, ya sea de manera telemática o presencial”.
“Nos queda aún mucho por lograr en materia de participación ciudadana, por lo que entendemos que este paso hay que darlo cuanto antes. No podemos seguir ignorando a nuestros vecinos”, ha considerado Vargas. Así, ha añadido que este reglamento debe responder a los nuevos retos de la sociedad. Precisamente, la participación es uno de los pilares en los que se asienta esta forma la democracia y permite a nuestros vecinos juzgar también a su equipo de Gobierno”.“Escuchar y atender a los ejidenses debe ser un elemento básico para este Ayuntamiento, un principio inspirador de la actuación municipal, donde el ciudadano se sienta parte de ella”,ha relatado el edil de Cs. “Este reglamento de participación, consulta, información y propuesta acerca de la actuación muni cipal debe tener como finalidad promover una reflexión conjunta entre la ciudadanía, sus asociaciones y las autoridades municipales, en torno a los asuntos que afectan a los barrios y a sus vecinos”.