El Ayuntamiento de El Ejido, a través de
la concejalía de Educación, ha puesto en marcha un interesante y didáctico programa
que, bajo el título ‘Aprendiendo a mirar Punta Entinas Sabinar’, pretende poner
en valor y dar a conocer entre los alumnos de los centros escolares de todo el
municipio el rico patrimonio medioambiental con el que se cuenta.
Esta novedosa iniciativa, que alcanzará
a unos 800 alumnos y se hará extensiva a lo largo de todo el curso, cuenta con
la colaboración de la Asociación de Educación Ambiental ‘El Árbol de las
Piruletas’, contempla el desarrollo de distintas acciones a través de las que
se pretende concienciar y sensibilizar sobre el respeto al entorno natural como
un valor de futuro.
La primera de las propuestas puestas en
marcha ha sido una exposición que ya se puede visitar en el hall del Auditorio
de El Ejido.
La edil de Educación, Julia
Ibáñez, junto al presidente de ‘El Árbol de las Piruletas’, Moisés Palmero, ha visitado
esta interesante muestra compuesta por 10 paneles informativos que, a través de
imágenes y textos, repasa la riqueza del ecosistema de este importante paraje.
La responsable local ha
remarcado que “a través de este programa hemos querido sumar nuestro patrimonio
natural al cultural y etnográfico del municipio para crear así un tándem que aúne
algunos de los importantes recursos con los que contamos y que se configuran
como una alternativa única de ocio y conocimiento”.
Otra de las actividades
previstas, y que vendrán a completar la primera de las acciones, es el
desarrollo de un ‘Itinerario Educativo Ambiental’ consistente en 10 excursiones
a Punta Entinas Sabinar para alumnos de tercero y cuarto de ESO para conocer,
de primera mano, este espacio protegido.
El recorrido de las salidas
tendrá una duración de cuatro horas y se adaptarán a los horarios de entrada y
salida del centro. Estas estarán conducidas por Moisés Palmero y se realizarán
en autobús, haciendo diferentes paradas estratégicas que nos ayudarán a
comprender la riqueza ecológica y paisajística del lugar.
De esta manera, el primer
lugar en visitar será la Charca de la Gravera, situada junto a Playa Serena. La
segunda parada será en el Faro del Sabinal y allí se conocerá la historia del
Faro, del bosque de lentisco y sabinas que le dan nombre al espacio protegido,
así como de las especies de aves ligadas a las salinas.
También se visitarán Los
Alcores, donde se disfrutará de una vista espectacular, el Charco de Entinas.
En esta parada, se ofrecerá información sobre el origen marino del lugar, los
fósiles o de algunos de los hechos históricos importantes ocurridos en este
espacio. Y, por último, se llevará a cabo una visita a la playa de Almerimar
para ver los arribazones de Posidonia Oceánica. Se dará un paseo por la playa y
se conocerá la importancia de esta planta sumergida que tantos beneficios da a
nuestro municipio.
Para informar de esta
propuesta desde la concejalía de Educación se ha hecho llegar una carta a todos
los CEIP’s municipio para informar de todos los detalles de la misma, cuyo
plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 15 de febrero. Los interesados
deberán de enviar un correo electrónico al mail elarboldelaspiruletas@gmail.com o bien llamar al teléfono 647-590901.