La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
Territorio, Marifrán Carazo, ha presentado hoy junto al alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, el proyecto que va a permitir la rehabilitación integral de una docena de bloques plurifamiliares en la zona
centro de esta localidad dentro del programa de Áreas de Regeneración y
Renovación Urbana (ARRUS). El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,3
millones de euros, de los que más de millón y medio será aportado por la
Administración autonómica y el resto por el Ayuntamiento y los propietarios de
los inmuebles.
La
consejera, tras recordar que el programa de las ARRUS va dirigido a barriadas degradadas
y que por primera vez la Junta de
Andalucía lanza una convocatoria para su rehabilitación a través de los
ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, ha precisado que “en la intervención
en El Ejido vamos a facilitar que más de doscientas familias puedan disfrutar
más de sus viviendas, al mejorar sus instalaciones y también su entorno”. “Con
ellos esperamos contribuir a mejorar sus condiciones de vida y a revitalizar
esta zona de la ciudad contribuyendo a dinamizar su economía”, ha resaltado.
Marifrán Carazo también
ha destacado que este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del
Ayuntamiento de El Ejido, con el que, tras la pertinente delimitación del área
de intervención, se suscribió un convenio de colaboración gracias al cual la
corporación municipal, como entidad
colaboradora, es la interlocutora con los vecinos y asume el proceso de participación
vecinal y la distribución de subvenciones.
La
inminente publicación en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía (BOJA) de la orden de convocatoria de subvenciones de las
Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUs) marcará el inicio de un plazo
de seis meses para que los vecinos de
12 bloques plurifamiliares en la zona del centro de El Ejido con 211 viviendas
puedan solicitar las ayudas. Se prevé que las obras se puedan desarrollar a
mediados de este año, una vez que se complete el proceso de tramitación.
El
proyecto prevé actuar en la envolvente de cada edificio con objeto de mejorar
la eficiencia energética y en sus zonas comunes, enfocándose principalmente a
las obras de mejora en fachadas, cubiertas, carpinterías exteriores, integración
en fachada de instalaciones vistas y en adaptar la accesibilidad de sus zonas
comunes. De igual manera se procederá a la urbanización de espacios públicos.
Ayudas a los propietarios
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha remarcado que “se trata,
por tanto, de inversiones que son importantes para el municipio y que nos va a
permitir actuar en edificios que se han quedado atrás y que necesitan de una
rehabilitación significativa, ya que se encuentran situados en zonas, como es
el caso de Ejido Centro, donde viven personas con rentas muy limitadas y que
difícilmente podrían llevar a cabo la revitalización de los mismos con las
obras y características que ello precisa”.
El regidor ha precisado que “todos esos edificios cumplen ya 40 años y,
por ello, hemos elegido un total de 12 en los que hemos tenido en cuenta aspectos
como su antigüedad, el estado de conservación del mismo o que tuvieran constituida
una comunidad vecinal”. La idea es, tal y como ha remarcado, “ayudar a esos
propietarios en materia de eficiencia energética, accesibilidad o en el
envolvente del edificio. Sin duda, un trabajo muy necesario tanto por el bien
de las personas que habitan en ellos como por el propio entorno”. Asimismo, ha
incidido en que “El Ejido es un municipio con una fuerte presión migratoria y
que requiere, por tanto, de actuaciones de intervención y esa es una línea
clara para evitar que estos edificios sigan deteriorándose”.
Góngora ha explicado que “las obras de mejora van a consistir en la rehabilitación
de fachadas, la sustitución de la carpintería exterior, de barandillas,
acometidas aéreas, instalaciones contra incendios o ascensores, entre otras
muchas cosas”.
También ha agradecido que “el municipio se encuentre dentro de este programa
y que desde la Junta de Andalucía se esté actuando con criterios de
objetividad”. Además, ha incidido “en el compromiso que mantiene la Junta de
Andalucía con El Ejido no sólo en infraestructuras sino también en otras
materias como la sanidad, infraestructuras hidráulicas o educación. En
definitiva, un apoyo constante que responde al rigor y seriedad con el que se
está trabajando”.
En toda la provincia
El programa de las ARRUs forma parte
del vigente plan de vivienda Plan Vive en Andalucía. Financia y abarca un
importante abanico de actuaciones que van
a permitir la rehabilitación de unas 3.100 viviendas. Entre esas
actuaciones se encuentran desde aquellas
dirigidas a la mejora del estado de conservación de los inmuebles (arreglo de
cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías); la mejora de la accesibilidad, como
la eliminación de barreras arquitectónicas o la instalación de ascensores, o la
mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad (obras de envolvente
térmica en edificios, instalación de sistemas de calefacción o refrigeración o
nueva iluminación LED en zonas comunes).
En
Almería, las ARRUs, además, de la rehabilitación de estas viviendas en El
Ejido, permitirán la rehabilitación del edificio de El Patio, 28 viviendas municipales en la calle Estrella Polar y
en Los Torreones, las tres en la zona
de Pescadería-Avenida del Mar de la capital, con lo que la inversión de este
programa en la provincia se eleva a 5,3 millones de
euros que permitirán actuar en algo más de 350 viviendas.
Junto a la consejera y el alcalde de El Ejido, han
estado presentes en la presentación del proyecto la delegada del Gobierno de la
Junta en Almería, Maribel Sánchez, el director general de Movilidad, Felipe
Arias, la delegada territorial de Fomento, Eloísa Cabrera y el concejal de
Urbanismo de El Ejido, Alberto González.