La Sala de Juntas del
Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la presentación de la tercera edición del
Ultra Trail Del Mar al Cielo del Poniente que se disputará el próximo 13 de
febrero con salida y llegada a El Ejido y cuya recaudación vuelve a tener un
fin solidario, ya que se va a destinar a dos entidades, por un lado a la
Asociación de Daño Cerebral ‘Vivir’ dedicada tanto a la atención de las
personas con Daño Cerebral Adquirido, a través de atención neuropsicológica,
fisioterapeuta y logopédica, como al apoyo a las familias en las tareas de
recuperación, integración y mejora de la calidad de vida de estas personas; y a
ASMUN, asociación solidaria por el mundo dedicada a mejorar los recursos
educativos y sanitarios de los lugares más desfavorecidos.
La edil
de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido, María José Martín, junto a la edil de
Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Cristina Gómez; Ana Rodríguez, del Club
Muebles Mesa; y la presidenta de ‘Vivir’, Dolores Prados, han sido las
encargadas de dar a conocer los detalles de esta importante actividad
deportiva, que está organizada por el CDBR Muebles Mesa El Ejido, con el
respaldo y apoyo institucional del Ayuntamiento de El Ejido, a través del IMD,
de la Diputación Provincial de Almería y del Ayuntamiento de Dalías.
La
concejala de Deportes, María José Martín, ha recordado que “este Ultra fue de
las pocas pruebas que se celebraron en 2020, el año pasado por la pandemia no
se hizo y se retoma este 2022 con más fuerza y con unas cifras de participación
mayores que en ediciones pasadas, lo que demuestra que los corredores la empiezan
a tener en cuenta en su calendario”.
Martín ha
subrayado que “desde el Instituto Municipal de Deportes
nuestra principal misión es la promoción del deporte en todos los ámbitos y
disciplinas, esta prueba ofrece un evento deportivo de ultra distancia para
corredores y senderistas con salida y llegada en El Ejido, y es de agradecer
que desde clubes del municipio se impliquen en la organización de propuestas
tan interesantes que trascienden no sólo al nivel local o provincial sino como
atractivo para que vengan corredores del resto del país”.
La edil
ha remarcado que “esta competición busca convertirse en una aventura y
experiencia única que se funde con los paisajes característicos de la comarca
del Poniente”.
Además,
Martín ha reseñado que “organizativamente es una prueba compleja y todo un
reto, pero estamos convencidos que con el trabajo de todos será un éxito, como
en las ediciones anteriores”. Y es que para su correcto desarrollo necesita de
la implicación transversal de varias áreas, no sólo del IMD, sino también de
Obras Públicas, Agricultura, Protección Civil o Policía Local, entre otras.
El plazo para
poder inscribirse finaliza el próximo lunes, 7 de febrero, a las 14.00 horas en
la web de cruzandolameta. De este modo, Cristina Gómez ha resaltado “la
importancia de la colaboración institucional en esta prueba de gran magnitud
que conjuga dos entornos como son la playa y la montaña”.
Por su
parte, Ana Rodríguez ha detallado que “una de las novedades de esta edición es
la incorporación de una nueva distancia de 24 km y 1,100 m de desnivel
positivo, que se hará en modalidad corredor y senderista; al igual que la
distancia de 36 km, sale desde el IES Fuente Nueva, al que aprovecho para
agradecer un año más su plena disposición en dejarnos sus instalaciones que
hacen del avituallamiento de meta y los servicios de duchas y guardarropa, un
lugar muy cómodo para los participantes”.
El punto
más alto de la distancia trail de 24 km se sitúa en el cruce de pista con
Caleros, punto a partir del cual comienza la bajada retomando el mismo
recorrido, que las otras dos distancias (maratón de 36 km y ultra de 58 km). El
punto más alto de la distancia maratón es Fuente Alta a 1.600 m de desnivel y
el punto más alto de la distancia ultra es Nuevo Mundo a 2,113 m, punto que se
divisa desde la misma salida en la playa de Almerimar. Nuevo Mundo se alcanza
en el kilómetro 34 de la carrera, quedando 24 km de bajada, por lo que desde la
organización se hace hincapié en que los corredores se preparen para la segunda
parte de la carrera pues hay bajadas muy técnicas.
Durante
la presentación se ha informado que con motivo de la celebración de la carrera
ciclista ‘La Clásica de Almería’ la meta será adelantada en la rambla de los Aljibillos
a 400 m del Instituto.
Para
terminar, Martín ha recordado que “desde el IMD con este tipo de actividades
tratamos de fomentar la práctica deportiva, bajo el paraguas de la marca ‘El
Ejido Gourmet Quality’, siempre con la premisa de que la combinación de la
práctica de ejercicio físico y el consumo de frutas y hortalizas es el gran
aliado para la salud y el bienestar”.