Más de 600 vecinos de Berja han respaldado con su firma la
moción presentada el pasado lunes en el Ayuntamiento por el Grupo Municipal
Socialista en defensa del acuífero del que se nutren las fuentes del municipio.
Con esta iniciativa, el PSOE reclama al Ayuntamiento que se comprometa en la
defensa del patrimonio natural que constituyen las Fuentes de Berja y la
reserva de agua de la que se nutren. Además, el texto también reclama que los
organismos competentes en materia de aguas, en este caso la Junta de Andalucía,
establezcan un perímetro de protección en la cabecera de las fuentes que
garantice que no se produzca una sobreexplotación del acuífero.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Berja, Isabel
Arévalo Barrionuevo, ha explicado que las fuentes históricas del municipio están
sufriendo “una merma importante en su caudal en los últimos años”, hasta el
punto de que varias de ellas han llegado a secarse. En este sentido, detalla
que hace unos años ya se produjo el agotamiento del acuífero de la Fuente de Alcaudique
y no se ha vuelto a recuperar, “de manera que la fuente está seca y los
regantes de esa zona de nuestro municipio se han visto afectados”. Otra fuente,
en este caso la del Almez, se secó el pasado mes de septiembre y permaneció
varias semanas también sin agua, “con la consiguiente preocupación, porque
además de los regantes se vio afectada el agua de consumo humano”.
En el texto presentado en el Ayuntamiento, los socialistas
recuerdan que a esta problemática se une que “son muchos los particulares de
otros municipios que están comprando terrenos en Berja y construyendo fincas de
gran extensión”, por lo que consideran “urgente que se adopten las medidas para
la protección de las cabeceras de las fuentes de Berja que sean necesarias, en
coordinación con los organismos competentes y la comunidad de regantes”.
“Es necesario un control efectivo del régimen de
explotación y respeto a los derechos sobre el agua”, ha señalado Arévalo
Barrionuevo, incidiendo en que las fuentes de Berja, sobre todo El Almez, la
del Oro y la de Alcaudique, necesitan “una protección para el futuro y un
reconocimiento al valor que tuvieron en el pasado y tienen en el presente
porque son el sustento de nuestra agricultura”.
Por todo ello, confían en que el equipo de Gobierno respalde
la iniciativa socialista, que viene apoyada por los propios vecinos, y se ponga
en marcha para obtener de la Junta de Andalucía la protección en la cabecera de
las fuentes que se necesita “de manera urgente”. Esta protección tendría que
ser incluida, según defiende el PSOE, en el Plan Hidrológico 2021-2027 que está
elaborando la Junta de Andalucía y con el que se crearán nuevas figuras de
protección.