El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha
aprobado el Presupuesto General Municipal para el año 2022, en sesión ordinaria celebrada por videoconferencia, que
permitirá ejecutar el mayor número de inversiones de la historia de El Ejido. Para
este ejercicio presenta un estado de ingresos de 83.223.000 euros y unos gastos
de 79.982.000 euros, de manera que arroja un superávit de 3.241.000 euros millones
y contempla importantes inversiones para el municipio.
El alcalde ha destacado que
“apostamos por la eficacia en la gestión, trabajando con orden para garantizar
los servicios públicos al mismo tiempo que aceleramos el ritmo inversor,
buscando siempre el interés general de los ciudadanos, priorizando necesidades
y cumpliendo con el Plan de Ajuste en vigor”. Francisco Góngora ha remarcado
que “el presupuesto es el instrumento de gestión más importante con el que
cuenta el Ayuntamiento para garantizar su funcionamiento” y ha insistido en que
“hay una cuestión que es innegable y es que tanto el año pasado como este
contamos con un marco de inversiones para el municipio como nunca antes se
había producido”.
En esta línea, tal y como ha
recordado, “el Ayuntamiento sigue dando muestras de continua solvencia, algo
radicalmente opuesto a la situación caótica y de quiebra técnica que presentaba
en el año 2011. El gobierno local ha conseguido darle un importante giro
económico a esta situación, de manera que, a día de hoy, se cumple con las
obligaciones de pago y con las reglas fiscales”. Prueba de ello es que El Ejido
ha ocupado durante la mayor parte de los meses de 2021 el tercer y cuarto
puesto del ranking andaluz de grandes urbes que más rápido pagan las facturas a
sus proveedores.
El regidor ejidense ha
subrayado que “la buena gestión llevada a cabo nos está posibilitando, no sólo
poder hacer uso de nuestros remanentes para inversiones sino también acceder,
como ocurrió en su día con los fondos EDUSI, a otras convocatorias de fondos
europeos, en este caso los Fondos Next Generations con las que vamos a
desarrollar proyectos importantísimos y de gran calado para la ciudad como son el
Museo Tecnológico de la Agricultura, el Centro de Experiencias Gastronómicas, y
a las que tenemos en tramitación como las actuaciones de adoquinado en gran
parte de Balerma o el carril bici que unirá este núcleo con Guardias
Viejas. Hablamos, por tanto, de transformar un
municipio, una sociedad y un territorio y para eso las inversiones son
imprescindibles”, ha argumentado.
El Presupuesto General del
Ayuntamiento de El Ejido está constituido por las cuentas del propio
Ayuntamiento y también del Instituto Municipal de Deportes de El Ejido que
presenta unos ingresos y gastos por valor de 1.866.000 euros; la Residencia
Geriátrica Ciudad de El Ejido S.L. con 2.094.000 euros de ingresos y unos
gastos de 1.987.000 euros con un superávit de 100.000 euros; y Desarrollo
Urbanístico de El Ejido S.L. con unas cuentas de ingresos de 21.541.000 euros,
que integra los servicios de aguas y de mantenimiento, de modo que en términos
consolidados tiene un Presupuesto de ingresos de 94.500.000 euros y de gastos
de 90.651.000 de euros y un superávit inicial de 3. 853.000 euros.
El concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha
señalado que “a pesar de que la pinza VOX y Ciudadanos ha intentado bloquear el
capítulo de inversiones y el acceso a subvenciones no respaldando medidas
fundamentales como la reestructuración de la deuda, desde el equipo de Gobierno
hemos sido capaces alcanzar acuerdos e impedir que El Ejido se sumiera en la
miseria justo en un momento en que se le abrían las puertas para afrontar los
mejores años de inversiones con los que transformar la ciudad”
“La no reestructuración de
la deuda hubiera conducido a que el capítulo de inversiones en este presupuesto
y en el de los próximos años fuera de 0 euros, de manera que no entendemos que
tanto a VOX como Ciudadanos se les llene la boca proponiendo inversiones cuando
criticaron la medida y la votaron en contra”, ha apostillado Rivera.
El Ejido sigue navegando a
velocidad de crucero en cuanto a las inversiones ya que para el próximo año se
contempla la construcción del ‘Gran Parque de las Familias y demás
actuaciones en su entorno’, la adecuación de solares para incrementar las
zonas de aparcamientos, acondicionamiento de calles y caminos rurales, mejora
de la señalización de tráfico en áreas urbanas, inversiones en el Centro
Universitario Analítico Municipal y proyectos de transformación digital, todo
ello junto a las propuestas que se acogen a los Fondos EDUSI como la Casa de la
Juventud en el Teatro Municipal y el Centro de la Cultura Mediterránea, o los
que se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística como el Agriculture
Experience Center y el Centro de Experiencias Gastronómicas, y las actuaciones
que se realizarán dentro de los Fondos Next Generation actualmente en
tramitación como los de adoquinado en gran parte del núcleo de Balerma y el
carril bici que unirá Balerma con Guardias Viejas. También se incluyen los
pabellones de Almerimar y Ejido Norte y la finalización de los parques de Santa
María del Águila, Las Norias y San Agustín.