Con motivo del Día Internacional de la
Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, la concejalía
de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha impulsado una campaña
informativa para visualizar y poner de relieve la importante contribución de la
mujer a la ciencia.
Esta acción gira en torno a tres importantes
actividades que han consistido en una exposición en el hall del Teatro
Auditorio, una conferencia en la Sala B y charlas en IES del municipio, todo
ello a cargo de Nuria Salán, profesora de la Escuela Superior de Ingeniería
Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa de la Universidad
Politécnica de Cataluña y presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología, además
de Premio Mujer y Tecnología 2017 de Fundación Orange.
En esta línea, la Sala B del
Teatro Auditorio acogió ayer por la tarde una interesante charla bajo el título
‘El menú ingenioso, lo que podemos hacer (fácilmente) gracias a las inventoras’.
La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, que fue la encargada de presentar a
la autora, aplaudiendo la presencia de Nuria Salán en esta campaña, “una figura
destacada en el reconocimiento del papel clave que desempeñan las mujeres en la
comunidad científica”, al tiempo que recordó que “desde el Ayuntamiento de El
Ejido trabajamos por conseguir que las niñas accedan a la educación científica
y porque puedan ocupar el lugar que les corresponde en estos sectores y
profesiones, a través de actos como este y otros como las campañas escolares”.
Por otro lado, el hall del
Teatro Auditorio acoge hasta el próximo 17 de febrero, la exposición ‘El
ingenio (in) visible Mujer y Ciencia’, la muestra realiza un interesante repaso
por los descubrimientos y hallazgos más significativos realizados por algunas
de las científicas más relevantes de la historia. La responsable local ha
destacado que “el objetivo de esta exposición es el dar visibilidad a la mujer
en el ámbito tecnológico y es que esta sigue siendo minoría en la informática,
la tecnología de la información digital, la física, las matemáticas y la
ingeniería, estos son los campos que están impulsando la revolución digital y,
por tanto, muchos de los empleos del futuro”.
De ahí que este tipo de
acciones “sean muy positivas a la hora de concienciar y sensibilizar sobre la
necesidad que existe de ofrecer a las mujeres más oportunidades en la ciencia y
la innovación con el fin de lograr acceso y la participación plena y equitativa
en las mujeres y las niñas, así como lograr la igualdad de género”.
Por último, destacar que la
autora de la muestra y de la conferencia, Nuria Salán, ha impartido esta mañana
dos charlas, en el IES Santo Domingo y en el IES Fuentenueva, que se han
grabado en video y se distribuirán al resto de institutos para que se pueda
trabajar esta temática de manera continua, también entre el alumnado.
A este respecto, la edil de
Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha valorado “muy positivamente esta campaña
que nos sirve para poner en valor el trabajo y aportación de la mujer a la
sociedad, incidiendo en su valía y dándola a conocer”.