El PSOE de Roquetas denuncia que Urbaser tiene la misma plantilla que hace 20 años y que "no cumple" sus compromisos

El PSOE de Roquetas denuncia que Urbaser tiene la misma plantilla que hace 20 años y que

El portavoz socialista ha preguntado al equipo de Gobierno por las medidas de control y seguimiento que está adoptando el Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento del contrato de basuras y limpieza viaria

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha preguntado al equipo de Gobierno por los controles que está realizando para velar por el cumplimiento del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria, adjudicado a la empresa Urbaser, tras comprobar que muchas de las mejoras prometidas no se están llevando a cabo y hay numerosas deficiencias, algunas de ellas denunciadas ante la Inspección de Trabajo por los propios trabajadores.     García ha recordado que en septiembre de 2020 se aprobó un aumento del contrato de un millón de euros a cambio de una serie de mejoras como el incremento de rutas, la consolidación del empleo temporal y el cambio del horario de prestación del servicio, que pasa a ser nocturno. Un aumento del coste que el portavoz socialista ha calificado de “cambalache” y que “no tenía otro fin que pagar más a la empresa, porque en su día presentaron una oferta por debajo del coste real del servicio”.      

“Hablamos de un servicio que cuesta la friolera de casi 11 millones de euros anuales a todos los roqueteros tras este incremento, y no solo no se están cumpliendo muchas de las mejoras prometidas, es que tampoco se están cumpliendo muchas de las condiciones de la concesión cuando ya han pasado cuatro de los seis años de la adjudicación de la concesión, como el punto limpio o la nueva nave, que siguen sin estar funcionando y por los que llevamos pagando los vecinos estos cuatro años”, ha recordado el portavoz socialista.      

Los socialistas acosan a la empresa de “seguir estancada en los 153 trabajadores desde hace 20 años”, tiempo en el que la población de Roquetas de Mar ha pasado de poco más de 50.000 habitantes a más de 100.000. “Viendo los datos de población entendemos mejor por qué el servicio no termina de funcionar bien en nuestro municipio, tenemos el doble de habitantes y la misma plantilla, aunque la empresa esté ganando cada vez más”, ha denunciado el concejal socialista.        

Desde el PSOE denuncian las “lamentables condiciones” en las que se encuentran los ocho cuartillos de uso diario por los trabajadores distribuidos por el municipio, sin luz, agua o saneamiento. Tampoco se ha reforzado la limpieza con cubas y baldeo, “que sigue haciéndose en cuatro calles concretas del centro de Roquetas”, ni se están haciendo campañas de concienciación ciudadana, ni se informa a aquellos negocios que no están cumpliendo la ordenanza y que están ofreciendo una “pésima imagen de Roquetas” al depositar residuos fuera de los contenedores o sacando la basura durante el día.        

Además, Manolo García ha recordado que se modificó expresamente el contrato para eximir a Urbaser de reponer contenedores a cambio de ciertas mejoras; sin embargo estas no se están cumpliendo y “el resultado de esa pésima negociación y gestión es que los contenedores se encuentran en estos momentos en un estado lamentable y su sustitución tendremos que pagarla aparte los vecinos”.    

“Los roqueteros estamos haciendo un gran esfuerzo para pagar los recibos de basura, que además no distinguen el tamaño de las viviendas, pagando lo mismo un estudio de 30 metros que un chalet de 500, para que luego el PP de Amat permita a la concesionaria hacer lo que le dé la gana con el servicio, incumpliendo las condiciones y maltratando a los trabajadores, siendo premiada incluso con un millón de euros más al año”, ha concluido Manolo García.