La Comisión de Absentismo Escolar,
dependiente de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El
Ejido, se ha reunido para hacer balance de todas las acciones y herramientas de
trabajo implementadas durante el curso 2020-21 en materia de prevención y
erradicación del absentismo escolar en el municipio. También se ha presentado
el resumen de datos y las actuaciones realizadas a lo largo del curso pasado,
así como el estado de los expedientes derivados de la Comisión Provincial de Absentismo
Escolar.
Este órgano municipal, que
se ha celebrado de forma telemática, ha estado presidido por la concejala de
Servicios Sociales, Delia Mira, y ha contado con la participación de los
equipos directivos y orientadores de los centros educativos del municipio, así
como de diferentes profesionales que desde otros organismos intervienen en la
prevención e intervención del absentismo escolar, representantes de la
comunidad educativa, coordinadores de los equipos técnicos de Absentismo
Escolar y técnicos del Área de Servicios Sociales. Mira ha valorado los buenos
resultados que está dando este programa desde su puesta en marcha y la
aprobación de la Ordenanza Municipal para continuar trabajando de manera
coordinada y mostrando su total disposición a mejorar los recursos destinados a
este colectivo tan sensible e importante.
Entre los muchos asuntos
abordados, se han analizado los excelentes resultados que se han obtenido de la
implementación de los Talleres de Refuerzo Educativo que, subvencionados por la
Delegación de Educación, se han desarrollado durante el segundo trimestre del
pasado curso con los que los alumnos han trabajo aspectos importantes en
materia preventiva y de convivencia en las aulas.
A este respecto, la
concejala local ha explicado que “estos se configuran como una importante
estrategia formativa, a través de la que se fomenta el interés por la educación
y la vinculación con el sistema educativo del alumnado en riesgo o situación de
absentismo”. Durante el curso 2020-21, se han puesto en marcha un total de ocho
talleres en varios centros educativos del municipio en los que han participado
95 alumnos, de 1º y 2º de ESO.
Al finalizar estos, se realizó
una evaluación en todos los centros donde se habían impartido y en la que se ha
tenido en cuenta la consecución de objetivos, el interés mostrado por el
alumnado o las dificultades encontradas en las familias del alumnado
participante.
La responsable municipal ha
agradecido expresamente “la encomiable labor que desde la comunidad educativa
se realizó para que los menores de nuestro municipio pudieran seguir el curso
en las mejores condiciones posibles”.
Durante la Comisión, también
se han puesto de relieve las actuaciones y medidas implementadas en este
programa de absentismo escolar y cuyos resultados se han valorados de forma
positiva, ya que más del 70% de los protocolos abiertos fueron finalizados con
éxito.
Finalmente se ha
informado de los recursos que, por parte del Área de Servicios Sociales, se
dispone para intervenir con familias y menores en situación de dificultad o
riesgo, así como el protocolo de actuación ante estas situaciones y se ha
explicado que existen dos niveles de intervención, integrado el primer nivel
por los equipos de zona de los Servicios Sociales Comunitarios y el segundo
nivel por el Equipo de Tratamiento Familiar y el Equipo de Intervención
Multidisciplinar en los casos de violencia.