La Ejecutiva Municipal del
PSOE de Roquetas de Mar se ha reunido en Aguadulce, donde anuncian su intención
de celebrar a partir de ahora reuniones periódicas, para analizar las
necesidades de este núcleo del municipio, así como volver a defender la
necesidad de una organización municipal basada en distritos, propuesta
planteada ya en varias ocasiones por los socialistas en el Ayuntamiento y que
el alcalde del PP, Gabriel Amat ha venido rechazando de forma sistemática hasta
ahora.
“Hemos trasladado a los
vecinos de Aguadulce nuestro modelo de ciudad, que evita los agravios abriendo
cauces de participación, para que la ciudadanía se implique, pueda participar en
la gestión municipal y plantear sus sugerencias con la seguridad de que serán
escuchados”, ha explicado el secretario general y portavoz del PSOE de Roquetas
de Mar, Manolo García.
García ha mencionado que es
habitual que las ciudades de más de 50.000 habitantes se organicen a través de
distritos, “es una forma de descentralizar y acercar la gestión cuando se tiene
que velar por los servicios y necesidades de tanta población”. En este sentido,
ha recordado que estos distritos ya existen en Almería capital o El Ejido, y en
el caso de Roquetas es algo “muy necesario”, ya que “el caciquismo y las formas
poco democráticas del alcalde están alimentando todo tipo de agravios
territoriales y están generando desequilibrios preocupantes”.
En este sentido, García ha indicado
que en el caso de Aguadulce, la creación de una Junta Municipal de Distrito
implicaría dotar a esta parte del municipio de un edificio municipal “de
verdad”, con atención ciudadana y donde se puedan hacer todas las gestiones,
así como “espacio para una más que necesaria policía de proximidad, que llevamos
años reclamando desde el PSOE y que el alcalde rechaza de forma tajante”.
La propuesta del PSOE de
Roquetas para la gestión por distritos implica la elaboración de un Reglamento
Orgánico de las Juntas Municipales de Distrito y otro de participación ciudadana,
dando voz a las asociaciones y colectivos vecinales, para que tengan cauces de
participación “claros y transparentes”, que permitan incluso participar en la
toma de decisión a la hora de decidir el gasto de una parte del presupuesto
municipal. “Con esta organización transparente y reglamentada se evitarían, por
ejemplo, los grandes errores cometidos en la reforma de la Avenida Pedro Muñoz
Seca, donde una reunión convocada por el alcalde a la que no se invitó a todos
los vecinos, ni a los grupos municipales, ni a las asociaciones, ha servido de
coartada para tomar decisiones muy discutibles, como estamos viendo estos
días”, ha recordado el portavoz socialista.
Para Manolo García, “está
claro que Amat le tiene miedo a la participación porque quiere seguir haciendo
y deshaciendo a su antojo, sin escuchar a los vecinos, a los que trata con
paternalismo, como si no supieran lo que les conviene, cuando el que vive fuera
de la realidad es él, que sigue empeñado en fórmulas trasnochadas y anticuadas
que nos va a costar décadas corregir cuando él ya no esté”, ha concluido el
portavoz socialista.