‘Embarazo, todo un reto’ es el próximo coloquio de la nueva
edición de la Escuela de Familia impulsada por el Ayuntamiento de Adra para
promover habilidades educativas que garanticen la protección y el adecuado
desarrollo de los y las menores. Esta charla tendrá lugar el próximo miércoles 9
de marzo de 10:00 a 11:30 horas en el Centro de Interpretación de la Pesca y
contará con dos ponentes, la naturópata Encarni Rodríguez y el agente de la
Policía Local de Adra, José Francisco Prados.
La ponente Encarni Rodríguez hablará a los asistentes de cómo
programar y reajustar el comportamiento genético y biológico para asegurar la
salud a lo largo de la vida. Para ello aportará recursos que se podrán llevar a
cabo antes, durante y después del embarazo. Rodríguez les explicará que gracias
a una adecuada alimentación y unos hábitos saludables, se asegura la futura
salud y el correcto desarrollo de los hijos e hijas en un futuro. También
hablará sobre el impacto emocional que supone dicho cambio en la vida de los
padres, y como poder salir fortalecidos “de este grande y hermoso reto”.
Naturópata y acreditada por diferentes disciplinas en torno a la
salud integrativa a través de métodos naturales y nutrición naturista,
Rodríguez está formada en las últimas evidencias científicas dentro de la
innovadora disciplina de psiconeuroinmunología aplicada, salud hormonal femenina
y ginecología naturista. Asimismo, está especializada en la integración del
plano físico, emocional, neurológico y
psicológico, teniendo en cuenta el estado desde todos los planos de la persona.
Su método de terapia va en torno a la toma de conciencia para un cambio más
acorde a la biología de la persona de forma integrativa y armonizadora de todos
los sistemas del organismo.
Por su parte, el agente Prados lanzará un mensaje claro: las
mujeres embarazadas nunca deben viajar sin hacer uso del cinturón de seguridad,
considerado como el sistema de seguridad pasivo más importante, que deberán
llevarlo correctamente abrochado. Igualmente, hablará de los conocimientos
básicos sobre los sistemas de retención infantil (Sri) para que los niños y
niñas viajen con seguridad.
Cabe recordar que este programa ha sido organizado con la
intervención de las concejalías de Servicios Sociales, Salud, Juventud y
Seguridad Ciudadana y la colaboración del CAPI La Alquería Acerobo, FEAFES El
Timón, Axdial y Quiéret; y ha contado con distintos agentes sociales y
profesionales para dotar a la Escuela de Familia de la información y
profesionalidad que requiere. Para inscribirse a estas charlas, totalmente
gratuitas y abiertas a todo el público, podrá hacerse en cualquier edificio
municipal o a través del número de teléfono 678 853 924.