El Ayuntamiento de El Ejido, a través de
la concejalía de Comercio, continúa articulando y poniendo en marcha distintas
herramientas dirigidas a impulsar y apoyar el sector del comercio local. La
última de las acciones puestas en marcha ha sido la organización del Mercado de
Artesanía Gastro-Art, una iniciativa que ha contado con la colaboración de la
Asociación Paventia.
Se trata, por tanto, de una medida que,
tal y como ha recalcado la concejala de Comercio, Luisa Barranco, “responde al
compromiso municipal de continuar articulando distintas acciones dirigidas a
revitalizar un sector que es muy importante para la economía y que, en estos
momentos, no atraviesa su mejor momento y que precisa, por tanto, del respaldo
y apoyo de todos”.
Esta actividad, que se llevará a cabo en
distintas fechas y emplazamientos del municipio a lo largo de los próximos
meses, se iniciará este sábado, 12 de marzo, en la Plaza Mayor y, al día
siguiente, se trasladará a la dársena número 2 de Almerimar. El horario en
ambos casos será de 10:30 h a 15 h. De esta forma, cabe remarcar que en El
Ejido se llevará a cabo el segundo sábado de cada mes. En el núcleo costero de
Almerimar, durante los meses de invierno, será el segundo domingo de cada mes y
a lo largo de julio y agosto, se celebrará los sábados por la noche para evitar
las horas de calor. En el caso de Balerma, será los viernes por la noche
durante julio y agosto.
Barranco ha remarcado que se “trata de
un evento cultural, comercial y artístico con el que se pretende visualizar la
excelente calidad de la oferta con la que cuenta el sector en nuestro
municipio, al tiempo que servirá para generar un flujo de visitantes que
repercutirá positivamente en los establecimientos comerciales y de hostelería
de la zona”. Y es que la intención del gobierno local es que estos encuentros se
conviertan en una cita ineludible para la ciudadanía y en un estímulo para el
comercio y el turismo local.
Estos mercados llevarán también
aparejado el desarrollo de actividades complementarias que vendrán a enriquecer
el contenido de los mismos. De esta manera, se ha previsto la celebración de
charlas para divulgar entre el público asistente los orígenes, técnicas,
ingredientes de elaboración de sus obras y productos con la finalidad de
sensibilizar al público sobre el trabajo artesanal y artístico, así como sobre
el consumo responsable. Habrá también catas y degustaciones.
Cabe destacar que este evento es
puramente artesanal y contará con obras y creaciones hechas a mano cómo será el
caso de pinturas, decoración, complementos, ropa y productos gastronómicos
tradicionales.