Padial: “El Ejido tiene un Plan Municipal de Igualdad obsoleto, no entendemos que el equipo de Gobierno siga sin actualizarlo”

Padial: “El Ejido tiene un Plan Municipal de Igualdad obsoleto, no entendemos que el equipo de Gobierno siga sin actualizarlo”

La portavoz adjunta deCiudadanos(Cs) en el Ayuntamiento murgitano, María Herminia Padial, y la concejala de esta formación, Verónica Gómez, recuerdan que “al igual que las empresas están obligadas a elaborarplanesde igualdad, con un periodo transitorio de obligatoriedad en función de su plantilla, también lo están las administraciones públicas, incluidas las entidades locales “
 

“El Ejido tiene un Plan Municipal de Igualdad obsoleto, no entendemos que el equipo de Gobierno siga sin actualizarlo”. Son declaraciones de la portavoz adjunta de Ciudadanos (Cs) en el Consistorio de este municipio, María Herminia Padial, tras detectar que, un año más, el Ayuntamiento continúa con un Plan Municipal de Igualdad que “lleva ya 8 años sin las modificaciones pertinentes”. En esta línea, ha señalado que la administración local no dispone de un plan actualizado y adaptado a las nuevas normativas, como dispone el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, que obliga a contar con este documento a empresas e instituciones con más de 50 trabajadores. “El Ayuntamiento de El Ejido no ha actualizado su Plan de Igualdad desde hace 8 años y, por lo tanto, no responde a las exigencias actuales de las normativas nacionales y europeas en esta materia”, ha indicado Junto a ella, la concejala de este Grupo Municipal, Verónica Gómez, ha advertido de que es “imprescindible” que la administración local “promueva la igualdad de oportunidades”. “Es necesario que se aborde con políticas de género realistas y eficaces”. Para ello, según la edil, “debemos trabajar en la senda de la formación y el fomento del emprendimiento”.


Asimismo, las ediles liberales han recordado que “al igual que las empresas están obligadas a elaborarplanesde igualdad, con un periodo transitorio de obligatoriedad en función de su plantilla, también lo están las administraciones públicas, incluidas las entidades locales”. Para Padial, esta actualización debe “partir del diagnóstico de la situación actual que viven tanto la ciudad como la propia plantilla municipal para, de esta manera, establecer una serie de medidas que permitan avanzar en la igualdad de trato”.

Gómez ha insistido en que “la igualdad real y efectiva pasa por contar con un marco normativo que establezca ese guion que nos permita evitar desigualdades y discriminaciones”. “Las instituciones deben dar ejemplo y el Ayuntamiento de El Ejido ahora ni cumple la normativa ni da ejemplo”, ha aseverado la edil de Cs. En este sentido, Padial ha incidido en la importancia de contar con esta herramienta jurídica de trabajo que sirva de marco para aplicar de forma transversal las políticas de igualdad en todos los ámbitos donde la administración local tiene competencia, incluyendo a la propia plantilla que conforma la estructura municipal del Ayuntamiento.

Así, ha remarcado que han sido muchas las modificaciones normativas que se han dado en estos años sobre acciones en igualdad o la irrupción de la pandemia provocada por la COVID-19, que se suma a demandas como la brecha salarial, el techo de cristal que afecta al acceso a la mujer a cargos de responsabilidad tanto en la esfera pública como en la privada, el teletrabajo o la conciliación familiar y laboral, los casos de acoso en redes sociales, y otras circunstancias que se han ido incorporando en todo este tiempo y que han evolucionado. “Debemos valorar que no comportan la misma dinámica y tener en cuenta la necesidad de abordar la renovación de estePlanque sigue aplicándose a pesar de que se estableció hace 8 años”. “Se debe proceder ya a la elaboración del IIPlande Igualdad de El Ejido", han exigido las concejalas de Cs en el Ayuntamiento murgitano.