El Ayuntamiento invertirá más de 150.000 euros en la remodelación integral de la Plaza Carabela en Almerimar que incluirá una nueva zona de juegos infantiles

El Ayuntamiento invertirá más de 150.000 euros en la remodelación integral de la Plaza Carabela en Almerimar que incluirá una nueva zona de juegos infantiles

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto que se va a acometer en este espacio público que contempla la ordenación del terreno y resolver el desnivel que existe en la actualidad.

El Ayuntamiento de El Ejido ha celebrado hoy Junta de Gobierno Local en la que se ha dado el visto bueno a diversas licencias en las áreas de Urbanismo y Agricultura. Junto a ellas, cabe destacar que se ha aprobado el proyecto de remodelación integral que el Consistorio ejidense va a acometer en la Plaza Carabela situada en el núcleo de Almerimar.

Esta actuación está enfocada especialmente a crear una nueva área de juegos en sustitución de los elementos de juego aislados que actualmente existen sobre la misma, también se pretende ordenar este espacio público y, a la vez, resolver el desnivel que presenta en la actualidad.

El alcalde, Francisco Góngora, ha precisado que con una inversión de 150.000 euros “se prevé no solo generar un espacio más habitable, más amable, más accesible y un entorno más funcional, sino también crear un cambio visual y estético de la zona, respondiendo así a las necesidades vecinales con la reordenación de este espacio”.

El proyecto contempla dejar esta zona en un mismo nivel, de forma que la diferencia de nivel que marcará este nuevo espacio con respecto al acerado de la calle Carabela quedará resuelto mediante la construcción de unas escaleras y una rampa accesible.

Tal es así que la entrada principal estará formada por unas escaleras de ancho de 12 metros con el objetivo de salvar el desnivel entre el acerado y la zona central de la plaza. Además, se plantea una rampa accesible que discurre paralela al parterre ubicado al noreste de la plaza, de manera que queda garantizada la accesibilidad de este espacio público. Perimetralmente se proyecta la construcción de muretes de piedra que, junto a cuestiones estéticas, sirven de elementos de delimitación entre zonas como parterres, acerados o separación entre la zona central y rampa accesible.

Se prevé la ejecución de unos parterres nuevos que, siguiendo el criterio de los existentes, ordena y mejora la distribución de la zona.

En cuanto a la parte central de la plaza se pavimentará con hormigón ornamental. Dentro de la misma, se localizan las diferentes áreas de juego, así como amplios alcorques rematados con pavimento drenante de hormigón poroso.

Respecto a las zonas de juegos, se van a pavimentar con suelo de caucho absorbedor de impactos in situ de 80 mm de espesor sobre solera de hormigón con mallazo de 15 centímetros. Se dotará de nuevos juegos como un compacto multi juego, 3 muelles individuales, un balancín axial, un columpio doble y un columpio nido.

El mobiliario urbano actual formado por bancos, papeleras de madera y fundición será sustituido por elementos nuevos junto al alumbrado existente que se cambiará por unas luminarias más eficientes.

Góngora ha destacado que “esta intervención posibilitará contar con un espacio renovado e integrador, mejorado en sus condiciones de seguridad, accesibilidad, urbanísticas y estéticas, en la línea de otras intervenciones que, desde el equipo de Gobierno venimos ejecutando a través del Plan Municipal de actuación de parques, plazas y áreas infantiles”.

Otros puntos de interés

Durante la Junta de Gobierno Local celebrada hoy en el Ayuntamiento de El Ejido, también se ha aprobado el expediente de contratación para el “Suministro e instalación de paneles fotovoltaicos para el suministro eléctrico y equipos de climatización para los módulos de socorrismo de las playas del municipio”, un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado, dentro del marco del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014 – 2020.

Esta actuación, que asciende a 23.999,96 euros, se hace necesaria para mejorar la atención prestada por el Servicio de Salvamento y Socorrismo a los usuarios de las playas, mediante la dotación de suministro eléctrico y climatización en los módulos de socorrismo que en la actualidad no cuentan con ello. Para ello, se plantea la instalación de un sistema de generación autónoma mediante paneles fotovoltaicos y baterías, lo que supone el aprovechamiento de una fuente de energía limpia, renovable, inagotable y con alta calidad energética, en línea con la política medioambiental fomentada por la Junta de Andalucía y por el Ayuntamiento de El Ejido. Esta solución supone por otro lado una contribución a la política de implantación de un modelo sostenible en las playas del municipio.

Esta medida se enmarca en la subvención de ‘Recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz’, subvencionada con 500.000 euros por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y que contempla un total de 8 actuaciones. Cabe recordar que hace dos semanas, se aprobó en Junta de Gobierno uno de estos proyectos que se incluyen en esta subvención, en concreto, se dotaba con 112.001,67 euros la adecuación de diez duchas en el Paseo Marítimo de Levante en Almerimar; mientras que la semana pasada se daba el visto bueno al proyecto de ‘Suministro de equipamiento de playa’, consistente en la adaptación de nueve torres de vigilancia y la instalación de pasarelas de madera.

De igual modo, durante la Junta de Gobierno se ha dado el visto bueno a la exposición pública del censo de ingresos por recibo de las prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario por el suministro de Agua, servicio de alcantarillado y canon autonómico de mejora correspondiente a grandes consumidores del mes de febrero de 2022. También se ha aprobado la exposición pública del censo de ingresos por recibo de las prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario por el servicio de depuración de aguas residuales correspondiente a grandes consumidores del mes de febrero de 2022. Ambos ascienden a un importe de 150.000 euros.