La concejala de Comercio, Luisa Barranco, realizó el sábado un recorrido por el mismo, junto a María del Mar Contreras, responsable de la organización del mercado. Barranco ha resaltado “la buena acogida de la que ha gozado; constituyéndose, por tanto, como un evento comercial y artístico que repercute también positivamente en los establecimientos y hostelería de la zona”. A lo largo de toda la jornada, han sido, por tanto, muchas las personas que se han acercado hasta esta actividad para aprovechar todas las ventajas de la feria.
De este modo, los visitantes han podido conocer una amplia variedad de productos artesanales, entre los que se encuentran mieles, piezas de decoración, pieles, complementos de textil, pinturas, bollería o jabones. Todo ello acompañado de multitud de ofertas y la atención personalizada de los comerciantes, que han instalado una veintena de puestos.
Este mercado ha sido el primero de una serie de ellos que se llevará a cabo en distintas fechas y emplazamientos del municipio a lo largo de los próximos meses. De hecho, el domingo fue la dársena número 2 de Almerimar en horario de 10:30 h a 15 horas quien acogió el evento. De esta forma, en El Ejido se llevarán a cabo el segundo sábado de cada mes. En el núcleo costero de Almerimar, durante los meses de invierno, será el segundo domingo de cada mes y a lo largo de julio y agosto, se celebrará los sábados por la noche para evitar las horas de calor. En el caso de Balerma, se realizará durante los meses de verano.
Estos mercados llevan también aparejado el desarrollo de actividades complementarias que, como ha sido el caso de hoy, vienen a enriquecer el contenido de los mismos. De esta manera, en todos estos mercados se realizan explicaciones entre el público sobre los orígenes, técnicas, ingredientes de elaboración de sus obras y productos, además de catas y degustaciones.