El Ayuntamiento de Vícar se ha adherido, como viene siendo habitual en
otras actuaciones de la Dirección General de Tráfico a la campaña destinada a
concienciar a los ciudadanos sobre el uso del cinturón de seguridad y
sistemas de retención infantiles (SRI), tanto por parte de los conductores como
de los pasajeros. Para la realización de esta campaña, que persigue hacer
hincapié en el uso de estos dispositivos de seguridad especialmente en los
desplazamientos urbanos, la Policía Local viene efectuando desde ayer lunes,
día 4, una serie de controles en la zona urbana. Unos controles que se
prolongarán hasta el próximo domingo, día 10.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha manifestado que “el Ayuntamiento
de Vícar ha mostrado siempre una gran sensibilidad hacia los asuntos
relacionados con la seguridad vial y, en este aspecto la sensibilización
ciudadana consideramos que es primordial”. Para Antonio Bonilla un
ejemplo de este interés por mejorar la seguridad en el tráfico urbano vicario
es la campaña de Educación Vial que se viene celebrando en los distintos
centros educativos del municipio y que ha sido objeto de reconocimiento por la
propia Dirección General de Tráfico.
Por su parte, el concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte
Carretero, ha indicado que esta campaña, es de gran importancia, ya que
“el uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI, se
ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable
y eficaz, en todo tipo de vías y trayectos, y aunque se ha incrementado el uso
del cinturón de seguridad, existen todavía graves lagunas, algo que no se
entiende si tenemos en cuenta la relación entre la sencillez de uso y su
eficacia, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente”.
Desde la Concejalía de Tráfico y Movilidad se recuerda que los conductores
y ocupantes de vehículos están obligados a utilizar el cinturón de seguridad u
otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados, tanto en la
circulación por vías urbanas como interurbanas. Las infracciones a la norma
tienen la consideración de graves.