La Feria Gastro-Art vuelve este fin de
semana con dos nuevas citas. La primera de ellas será el sábado y tendrá como
escenario la Plaza Mayor de El Ejido y la segunda, el domingo en el Puerto
Deportivo de Almerimar. Ambas se celebrarán de diez y media de la mañana a tres
de la tarde y en ellas, se podrán encontrar productos totalmente artesanales,
de la mejor calidad y a precios muy asequibles relacionados con las pinturas,
la decoración, los complementos, la ropa y los productos gastronómicos tradicionales.
El objetivo de este mercado,
como bien ha recordado la responsable de Comercio, Luisa Barranco, es “visualizar
y promover el rico sector del comercio local que, además, constituye un pilar
importante dentro de la economía de cualquier municipio”. La responsable local ha
recordado “la buena aceptación de esta iniciativa que no sólo se constituye
como un encuentro comercial de impulso, apoyo y visualización de la excelente
calidad del sector local sino que, también, se configura como una gran cita
lúdica, cultural y artística para el fin de semana”. Además, “estos mercados
vienen a generar un importante flujo de visitantes que repercutirá
positivamente en los establecimientos comerciales y de hostelería de la zona”,
ha especificado Barranco.
Cabe recordar que el Mercado
de Artesanía Gastro-Art se lleva a cabo en distintas fechas y emplazamientos
del municipio a lo largo de los próximos meses. En El Ejido, se viene
desarrollando el segundo sábado de cada mes; en Almerimar, el segundo domingo
de cada mes; en Balerma en época estival.
Barranco ha recordado que
esta actividad “responde al compromiso municipal de continuar articulando
distintas acciones dirigidas a revitalizar un sector que precisa del respaldo y
apoyo de todos, tanto Administraciones como ciudadanía”.
Estos mercados llevan también aparejado
el desarrollo de actividades complementarias que, como ha sido el caso de hoy,
vienen a enriquecer el contenido de los mismos. De esta manera, contemplan el
desarrollo de charlas para divulgar entre el público asistente los orígenes,
técnicas, ingredientes de elaboración de sus obras y productos con la finalidad
de sensibilizar al público sobre el trabajo artesanal y artístico, así como
sobre el consumo responsable. También se vienen realizando degustaciones de
productos típicos.