El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra ha solicitado en el último pleno municipal la creación de una oficina municipal a través de la que poder realizar un seguimiento a las convocatorias de los Fondos Europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha conseguido el Gobierno de Pedro Sánchez para España “y que será una gran oportunidad para nuestro municipio si van elaborándose proyectos en las distintas convocatorias”, han sostenido.
Los socialistas entienden, y así lo trasladaron en la sesión plenaria, que el equipo de Gobierno “debe informar al resto de los grupos municipales, al menos, una vez al mes, sobre los proyectos que se están llevando a cabo por parte del ayuntamiento para optar a estos fondos y poder recoger las aportaciones del resto de formaciones”. “Es una oportunidad única que no podemos perder y estamos viendo que ya hemos dejado escapar varias convocatorias como la de movilidad sostenible que permitía haber financiado un autobús urbano eléctrico para nuestro municipio”, han añadido.
Desde el PSOE de Adra consideran imprescindible que el equipo de Gobierno de PP y Cs tenga los proyectos listos con las necesidades específicas del municipio para poder obtener estas ayudas que, recuerdan, en muchos de los casos suponen el 100% de la obra. “Aunque esperamos que no sea el equipo de Gobierno quien los ejecute porque ya hemos visto el mayor despilfarro de dinero en mucho tiempo, 7 millones de euros de los fondos DUSI, que han caído en saco roto”, han denunciado. “Lo podemos ver en los caminos escolares que se llamaban seguros, pero cuyas marcas están totalmente borradas y los pivotes que se instalaron cerca de los colegios están totalmente inservibles, así como los totems que dispusieron con información sobre Adra que están ahora apagados, sin actualizar y sin mantenimiento, al igual que los parques y plazas, el carril bici que no tiene continuidad y la Plaza de Abastos que aún está vacía ya que no se han adjudicado ni uno de los locales de restauración”, han enumerado.
También han lamentado que los denominados ‘rincones con encanto’ son ahora, más bien, del “espanto” porque están “levantando plazas y calles para dejarlas peor que estaban”. “El equipo de Gobierno lleva intentando ejecutar estos fondos desde 2014 y todavía no han sido capaces de realizar las obras y darle un mantenimiento adecuado para que ese dinero no vaya a la basura”, han concluido.