El Ayuntamiento de Adra ha instalado una plataforma tecnológica
para la gestión integral de flotas de toda la maquinaria asociada a los
servicios municipales. Con una inversión cercana a los 46.000 euros, se ha
llevado a cabo la sensorización de varios contenedores y optimizado rutas de
recogida y limpieza manual, logrando aumentar la eficiencia del servicio e
incrementando la calidad del servicio para la ciudadanía.
El alcalde, Manuel Cortés, acompañado de los concejales de
Limpieza Urbana y Desarrollo Económico, José Crespo y Carmen B. López, ha
visitado el Área de Servicios donde ha comprobado, de primera mano, la
instalación y funcionamiento de esta nueva tecnología, con la que, ha
explicado, “vamos a poder realizar un seguimiento en tiempo real de la flota de
vehículos de recogida de residuos, así como los carros de limpieza manual”.
Como ha indicado el primer edil, uno de los objetivos que se van a
conseguir con esta implementación es “mejorar la gestión interna y la calidad
del servicio, ya que nos va a permitir comprobar de forma sencilla tareas
realizadas y tareas pendientes a través de la realización de partes de trabajo
automáticos”. “También mejoramos el cuidado al medio ambiente, ya que este
sistema nos va a permitir rediseñar las rutas y favorecer el ahorro de
combustible, especialmente en este momento en el que los combustibles han
aumentado su precio considerablemente”, ha detallado.
Asimismo, se han instalado sensores volumétricos en contenedores
situados en los extrarradios “para garantizar su recogida teniendo en cuenta el
volumen de llenado y evitar desplazamientos y, por tanto, gasto de combustible
innecesarios”. “Gracias a este proyecto damos un paso más en la modernización
de un servicio básico tanto para la gestión interna como para la calidad hacia
el ciudadano”, ha concluido.
Y es que con esta plataforma informática, instalada por la empresa
adjudicataria Distromel Ingeniería de Sistemas S.A., se registra un gran caudal
de información que aprovechando la inteligencia artificial puede utilizarse para
mejorar los recursos, resolver más rápidamente cualquier incidencia y adaptar
la planificación de vehículos y personas a la evolución real y diaria tanto en
el ámbito de la limpieza como de la recogida de residuos.
Con este proyecto, el equipo de Gobierno continúa dando cumplida
respuesta a su objetivo de mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad en
estas labores fundamentales para el mantenimiento de la ciudad, dando un nuevo
paso en uno de los ejes clave en el Plan Integral de Limpieza 2020-2024. Incluido
dentro del Objetivo Temático 2, la Línea de Actuación L1R-B. ‘SMART CITY’ del
POCS de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento
de Adra ‘Adra Ciudad 2020’, este proyecto está financiado en un 80% por Unión
Europea-Fondos FEDER y el 20% restante por fondos municipales.