El Ayuntamiento de El Ejido, a través de
la concejalía de Servicios Sociales, continúa este curso con el desarrollo del
Taller de Apoyo Educativo y Refuerzo Escolar en Matagorda con el fin de
potenciar habilidades individuales y colectivas, mejorar la autonomía y motivar
al alumnado que presenta desfase curricular.
Esta importante acción se está
impartiendo en el CEIP ‘Solymar’ los martes y jueves, en horario de tarde, y
están participando alumnos de segundo y tercero de ESO residente en la zona y
que se encuentra matriculado en el IES de Santo Domingo.
Participan un total 12 escolares que
reciben atención de manos de un monitor atención personalizada para la
elaboración de tareas escolares, resolución de dudas, orientación académica y
el aprendizaje de técnicas de estudio. Todo ello en estrecha coordinación con
el centro educativo de referencia, en este caso el IES Santo Domingo; lo que
permite conocer las necesidades concretas de cada menor y diseñar una
intervención conjunta entre el centro educativo y los servicios sociales.
La concejala de Servicios Sociales,
Delia Mira, ha explicado que “con estos talleres, que además cuentan con
actividades complementarias de ocio relacionadas con el ámbito académico, se
persigue reducir la tasa de absentismo escolar”. Es más, tal y como ha
concretado, “la implementación de este tipo de acciones tiene como objetivo
final como es eliminar la brecha social, garantizar la igualdad de
oportunidades y procurar el bienestar de los vecinos”.
Y es que “la mayor parte de las familias
residentes en la barriada de Matagorda presentan estudios primarios sin
finalizar, no habiendo llegado a obtener el certificado escolar. En cuanto a
los menores que se encuentran en edad obligatoria de escolarización cabe
señalar que presentan un alto grado de absentismo escolar e incluso algunos
casos de abandono escolar a temprana edad”. De ahí, que “estos talleres
constituyan una excelente herramienta para mejorar los resultados académicos de
los alumnos y animarlos a continuar con su formación”.
Estos se encuentran
incluidos dentro del Programa de Intervención en Comunidad Gitana, enmarcado en
la L4 de la convocatoria de subvenciones a Entidades Locales en materia de
Comunidad Gitana, financiado por la Junta de Andalucía. Este se basa en un
modelo de intervención que se implementa en los ámbitos económico-laboral,
educativo, sanitario y comunitario.
Cabe remarcar que esta
acción se complementa con la realización de juegos educativos y actividades de
ocio, ya que “a través del
ocio los niños se interesan más y aprenden más, adquiriendo conocimientos
aplicables en el ámbito académico de forma divertida, permitiendo además
trabajar aspectos y valores como el trabajo en equipo, el respeto a las normas,
control de impulsos, responsabilidad, autoestima, creatividad, necesarios tanto
en el ámbito educativo como en la vida diaria”. Por último, incidir en que estos
días los alumnos han podido disfrutar de un apasionante espectáculo de
magia llevado a cabo por ‘El Mago Jorge
Gómez’.