El
concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha recordado que “la partida
destinada a este fin se ha incrementado en casi un 15% desde que el
Ayuntamiento rescatara los servicios municipales”. Es más, tal y como ha
remarcado, “esta nueva reestructuración supuso, en su momento, un salto
cualitativo en el desarrollo de los servicios; un hecho que nos ha permitido, a
lo largo de todos estos años, ejercer un control directo sobre los mismos,
garantizando su calidad, eficacia y transparencia; además, nos ha posibilitado
incrementar las frecuencias y ampliar la dotación con nuevos medios mecánicos,
repercutiendo todo ello en importantes mejoras en la prestación de los mismos”.
El
edil local ha vuelto a recordar que “la situación actual no es ni más ni menos
que el fruto de las duras y complicadas negociaciones que se llevaron a cabo,
en su día, con la Empresa Mixta de Servicios Municipales Elsur para trata de
llegar a una rescisión contractual de los servicios de mantenimiento ligados al
canon del alumbrado público, parques, jardines y zonas verdes, red viaria y
edificios públicos”. Finalmente, tal y como ha incidido, “se consiguió el
rescate sin coste alguno para las arcas municipales, lo que, a su vez, supuso una
importante mejora de los mismos”.
Rivera
ha incidido “en el importante salto cualitativo y cuantitativo que han
experimentado los servicios públicos, muy superior a los años en los que el
canon era prácticamente el triple, como es el caso de 2008 donde ese se situada
en los 33 millones de euros y los socavones en las vías públicas se tapaban con
zahorra”.
También se ha dado
el ‘ok’ a nuevas licencias para la instalación y rehabilitación de invernaderos,
así como para la construcción de viviendas en zonas como la Ensenada de San
Miguel y Guardias Viejas.