Es por ello que el próximo viernes, a partir del mediodía, todos y cada uno de los centros educativos del municipio estarán representados en el acto programado en la Villa, y que se iniciará con lecturas de textos de los autores José Saramago, José Hierro y Fernán Caballero, al que seguirá la entrega de reconocimientos por parte de las bibliotecas públicas vicarias como son ‘Pasaporte al Lector’ y ‘Mortadelo a la Lectura’. Sobre las 12,30 horas, tendrá lugar el encendido de la Antorcha, cuyas actividades recorrerán hasta finales de mayo, los distintos centros educativos y que se estera repitan la gran aceptación entre la colectividad escolar, de las veintiuna ediciones anteriores.
El equipo de Bibliotecas viene trabajado desde hace tiempo para que a cada centro educativo llegue el material necesario para el desarrollo de las actividades que acompañan la estancia de la Antorcha en cada centro. Además del citado acto inaugural, por la tarde también en la Villa, tendrá lugar un encuentro de clubes infantiles y juveniles de lectura y la narración del cuento ‘Concierto bajo el agua’, de la autora Trini Nieto y la presentación del libro infantil, ‘Llegarás hasta la Luna’ de Silvia Martín Parra e ilustraciones de Silvia Pons. Los actos de la jornada se cerrarán con el cuenta cuentos ‘Lolo Ventoso’, de la autora Victoria Nieto, e ilustrado por Pedro Casanova.
De otra parte la entidades colaboradoras del Programa de Inserción Sociolaboral para Familias de Riesgo (ERACIS), Engloba, Innova Almería e Inserta Andalucía, llevarán a cabo en las bibliotecas Miguel de Cervantes, Carmen de Burgos y Antonio Machado, mesas informativas para promover el acceso a los servicios bibliotecarios para la población más vulnerable , asi como para facilitar información sobre los diferentes recursos que se pueden encontrar en las diferentes bibliotecas del municipio ,y en especial sobre como obtener el carnet de biblioteca.