El CEIP San Pedro Apóstol (La Mojonera) expone 17 cuadros de mujeres del pasado y del presente

El CEIP San Pedro Apóstol (La Mojonera) expone 17 cuadros de mujeres del pasado y del presente

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, ha recorrido la exposición de cuadros que, con el lema “¡Ser mujer es todo un arte!”, ha realizado el alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Pedro Apóstol de La Mojonera.


Los 17 lienzos que componen la muestra se encuentran en la sala de exposiciones de La Casa de la Cultura de este municipio, cuyo alcalde, José Miguel Hernández y  concejala de Educación, Ana María Morales, han estado junto al delegado en el recorrido.  

También ha asistido la directora del centro de enseñanza, Sagrario Hernández y la  coordinadora de Igualdad y vicedirectora, Rosa Soler, que ha explicado que la exposición es el “producto final” de una serie de actividades que dieron comienzo en el mes de febrero con la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero). En ese momento, el alumnado de cada clase realizó en formato vídeo una reseña bibliográfica de los libros de la “Biblioteca Violeta” del centro  dedicados a biografías de Grandes Mujeres de la Historia.

 De esta forma, cada grupo descubrió, a través de las reseñas bibliográficas de sus compañeros,  libros que albergan las biografías de mujeres relevantes de la historia y escogieron a una de ellas sobre la realizaron un trabajo de investigación.  

Llegados a este punto, el centro docente lanzó un vídeo promocional en el que presentaron a las mujeres seleccionadas. El alumnado investigó sobre los más relevantes de sus biografías y además, buscaron una frase significativa que las definiera, plasmando todo ello en una exposición oral grabada en vídeo.  

Un lienzo en grupo

El último paso fue crear su obra de arte, realizando un trabajo colaborativo en grupo, plasmando en un lienzo con acrílico a través de diferentes técnicas, su visión de la mujer sobre la que habían trabajado. Cada alumno realizó primero un boceto y posteriormente se llevó a votación cuál de todos ellos se iba a plasmar en el lienzo. A partir de ahí se repartieron los pasos para realizar un cuadro entre todo el alumnado del equipo.    

Mujeres de la Historia

Todo el trabajo realizado desde el mes de febrero queda plasmado en la exposición, que se compone de los 17 cuadros, acompañados de los carteles con la biografía de cada una de las mujeres, la frase significativa elegida y una tarjeta en la que se inserta un código QR en el que el alumnado explica quién es esa mujer.  

Sagrario Hernández  ha explicado que como punto final, una vez realizado el recorrido y conocido a cada una de las mujeres, se propone al visitante un juego, que consiste en relacionar la foto de cada mujer con un objeto representativo.  

El delegado de Educación y Deporte ha manifestado tras la visita que con este tipo de actividades “se da visibilidad a mujeres de la Historia que son desconocidas, de las que tenemos una visión parcial de sus vidas, a mujeres del presente, luchadoras y emprendedoras que  pueden convertirse en referentes del alumnado”.  

Por su parte, el alcalde de La Mojonera ha felicitado “a todos los agentes implicados en esta propuesta” y ha destacado “la importancia de llevar a cabo iniciativas que, como ésta, constituyen una herramienta muy enriquecedora para promover la creación de una sociedad más justa”.