La
portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido, Maribel
Carrión, urge al Gobierno local del PP a poner en marcha “cuanto antes” el
Consejo Municipal por la Integración y la Convivencia en El Ejido. Y es que
esta propuesta realizada por los socialistas ejidenses hace más de dos años, ya
fue respaldada de forma unánime por todos los grupos con representación en la
Corporación Municipal el pasado mes de diciembre, periodo tras el cual se llevó
a cabo su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y se abrió el plazo
de presentación de alegaciones que finalmente concluyó sin que se produjese
ninguna al respecto.
Es
por este motivo por el que la portavoz socialista adelanta que “tras varios
contactos con el Gobierno local nos han asegurado que la constitución del
Consejo ya se ha convocado este miércoles para dentro de un plazo de 15 días”.
En este sentido, Carrión ha recordado que “ya es hora de que se constituya de
una vez por todas este importante órgano para la cohesión social, cuya creación
propusimos hace más de dos años”.
Como
incide la portavoz socialista, “la creación de este Consejo, aunque haya
contado con el respaldo de todos los grupos, también sabemos que es un tema que
evita totalmente la derecha, pero ya no hay excusas, y aunque lo hayan aceptado
con calzador, los socialistas estamos muy orgullosos de poder sacar adelante un
espacio de encuentro muy necesario para fomentar la integración y mejorar la
convivencia en nuestro municipio”.
De
hecho, como ya detalló en el Pleno de su aprobación, Carrión ha insistido en
que “el 30% de la población de nuestro municipio es de origen inmigrante, y es
algo más elevada que en el resto de la provincia”. En suma, como concreta, “ese
porcentaje se eleva mucho más en núcleos como Las Norias, Santa María del
Águila, Matagorda o San Agustín donde alcanza incluso el 65%”.
Cabe
recordar que el Consejo Municipal por la Integración y la Convivencia en El
Ejido estará formado por una treintena de miembros, con representación
municipal tanto del Gobierno local como de la oposición, así como de las
diferentes áreas pertinentes según cada caso. Asimismo, también va a contar con
representantes de colectivos de personas de origen inmigrante, asociaciones,
Subdelegación del Gobierno de España y Delegación del Gobierno de la Junta de
Andalucía. De igual forma, de forma paralela al propio Consejo se van a
constituir diferentes mesas de trabajo con sindicatos, tejido asociativo y
colectivos dependiendo del asunto a abordar.
Como
concluye la portavoz del Grupo Socialista, “este foro de participación y
diálogo convertirá a nuestro municipio en una ciudad más integradora, más
plural, más diversa”, con el principal objetivo de “conseguir una verdadera convivencia,
reconociendo esa diversidad a través del diálogo y la participación, y
desarrollando políticas integradoras desde todos los ámbitos, social, económico
y cultural”.