El Ayuntamiento de Adra ha
incorporado 6 nuevos contenedores de reciclaje textil, que se suman a los 15
contenedores verdes destinados a este fin y ubicados por todo el término
municipal. Así, el Consistorio ha aumentado en un 40 por ciento la posibilidad
de este tipo de reciclaje al dar cobertura a más zonas de la localidad,
fomentando este tipo de reciclado entre los vecinos y vecinas. Los concejales
de Limpieza Urbana y Obras Públicas, José Crespo e Ignacio Jinés, han visitado
junto a la responsable de East West, estos nuevos contenedores ubicados en las
calles Toboso (Plaza de Andalucía), Fuerte (a altura de calle Corbeta),
Calatrava, Rambla de las Cruces (con calle Caldera), calle Belén y calle del
Ingenio.
Esta incorporación está
recogida en el convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Adra ha firmado
con la mercantil East West productos textiles, S.L. para la prestación y el
fomento de los servicios de recuperación, reutilización y reciclaje de residuos
textiles en el municipio, un documento aprobado en la última junta de Gobierno
local y cuyo plazo está establecido para dos años, prorrogables.
El equipo de Gobierno de
Manuel Cortés, en su empeño por hacer de Adra una ciudad más sostenible y
respetuosa con el medio ambiente, sigue impulsando y apoyando aquellas
iniciativas encaminadas a mantener de manera óptima el planeta, mejorar la calidad
de vida de abderitanos y abderitanas y de fomentar el compromiso ético de la sociedad
en esta materia.
Qué reciclar en los contenedores verdes
Cabe recordar que en los
contenedores verdes para el textil se pueden depositar ropa, calzado, mantas,
sábanas, toallas, colchas y similares. Los vecinos que quieran hacer uso de los
mismos, pueden hacerlo en cualquier momento del día. De hecho, en el pasado
ejercicio, abderitanos y abderitanas depositaron casi 16.000 kilos de productos
textiles en los contenedores de recogida situados en las distintas ubicaciones
del casco urbano y en barriadas.
East-West, el destino del reciclado
Los textiles recopilados en
los contenedores instalados, van a parar hasta la sede de East-West, empresa
que presta el servicio de forma gratuita para el municipio. Una vez allí, se
procede a la separación de todas las prendas en buenas condiciones, que se ceden
a organizaciones sin ánimo de lucro, mientras que aquellas que se encuentran en
peor estado se transforma en nuevos productos como aislantes para la
construcción, relleno para asientos de vehículos o materiales textiles para la
industria. De esta manera, los contenedores verdes también contribuyen a
mejorar el proceso de separación de residuos en origen y, en consecuencia, a
proteger el medio ambiente.
Además de los beneficios
que conlleva desde el punto de vista solidario y medioambiental la reutilización
y reconversión de textil, el depósito de ropa y calzado en estos contenedores
también supone un ahorro, puesto que se consigue disminuir la cantidad de
residuos en los vertederos municipales.