Abraham Céspedes, director
del cortometraje
“Nunca Pensé”, ha conseguido
llegar al millón de visualizaciones
y ha ganado varios
festivales a nivel nacional. El
director ejidense ha realizado un
film que trata un tema tan importante
como es el bullying y ciberbullying,
y con la reciente
celebración del 2 de mayo, el
Día Internacional del Acoso Escolar,
Céspedes ofrece una entrevista
a D-Cerca.
Pregunta.- Después de 3 meses
desde su estreno y con la repercusión
que ha tenido ¿qué
puede decir acerca del cortometraje
“Nunca Pensé”?
Respuesta.- Yo creo que podríamos
titular todo lo que está
pasando con nuestro proyecto
como: Aquello que nació desde
el entretenimiento y se ha convertido
en un “azote” social. No
exagero pues todo parte de querer
hacer un cortometraje para
nosotros, es decir, para que fuera
visto por la familia y amigos
de los participantes y ya ha superado
el millón de visualizaciones
en redes, atravesando incluso
el Atlántico y usado como
referencia en colegios e institutos
tanto en España como fuera
de ella.
P.- ¿Cómo surge la idea de hacer
un film sobre el acoso escolar?
R.- Todo parte de querer hacer
un cortometraje que pudiera estar
a la altura para ser presentado
en algún festival de cortos. Esto,
sumado a la necesidad que como
docente tengo de acabar con la
injusticia social dentro de las aulas,
pues el sitio que me compete,
mi cabeza me planteó crear
una historia con gran realidad
social. “Nunca pensé” plantea
un mensaje bastante duro pues
refleja la verdad a la que muchos
jóvenes se enfrentan a diario con
el temor de ir a su centro educativo.
P.- ¿Qué festivales ha conquistado
“Nunca Pensé”?
R.- A día de hoy, hemos sido seleccionados
para participar en
varios festivales de toda España
consiguiendo en el Festival Cachinus
en Cáceres el premio al
mejor cortometraje que refleje
‘Valores Sociales’ y al mejor
cortometraje en su categoría.
Del 13 al 15 de mayo estaremos
en un festival de Zaragoza recogiendo
otro galardón.
P.- ¿Contaba con alguna formación
para hacer el cortometraje?
R.- Para nada, la única formación
que conozco del mundo audiovisual
es lo aprendido de forma autodidacta viendo otros proyectos
y viendo tutoriales en internet.
Bien es cierto que para hacer un
proyecto audiovisual profesional
se requieren estudios, pero también,
de forma amateur, cualquier
persona puede crear su propia historia
con un móvil o una cámara
como es mi caso. Lo importante es
el mensaje que se transmita.
P.- ¿Cree que “Nunca Pensé”
podría ser una pieza audiovisual
que se pueda poner en los
colegios e institutos para formar
a los niños?
R.- De hecho lo está siendo. A
diario recibo comentarios y noticias
publicadas en redes de centros
docentes que lo han proyectado
en sus aulas para tomarlo como
referencia a la hora de hablar del
acoso. Es más, también me han
invitado varios centros educativos
a asistir a charlas en los que será
proyectado para hablar sobre él y
debatir con los más jóvenes.
P.- ¿Qué repercusión ha tenido
“Nunca Pensé” de forma individual
en usted y los actores que
han participado?
R.- “Nunca pensé” ha dado trastocado
nuestro día a día. En mí
porque ha alterado un poco mi organización
y planificación de las
oposiciones pues he tenido que
hacer huecos para entrevistas,
viajes, etc. En el caso de los actores,
sobre todo de Miguel Fernández
(el protagonista), ha supuesto
un giro total en su vida. Ese es
para mí la mayor satisfacción de
este proyecto, que Miguel y su familia
estén tan felices por tanto
reconocimiento.
P.- ¿Qué proyectos tiene en
mente para el futuro?
R.- De forma profesional seguiré
dedicándome a mi pasión que es
la docencia, pero si me ha dado
alas a seguir creando historias
pues han sido, desde muy pequeñito,
mi mayor diversión. Ya tenemos
en mente nuevos proyectos a
los que nos enfrentaremos ya con
el bagaje aprendido durante todos
estos días gracias a la gran trascendencia
de “Nunca pensé”.

Carlos Gutiérrez Gutiérrez.