El Órgano Gestor de Playas se ha reunido
en el Ayuntamiento de El Ejido para celebrar la
Comisión de Seguimiento del Sistema de Calidad en las playas y para hacer un
seguimiento de la instalación y montaje de las infraestructuras e instalaciones
municipales en la costa.
Esta importante reunión ha contado
con la presencia de los ediles de Turismo y Obras Públicas, Luisa Barranco y
Alberto González, respectivamente, y ha estado integrado, también, por los
responsables y técnicos de las distintas áreas de gestión municipal que de
manera trasversal trabajan en esta materia como son Turismo, Obras Públicas,
Urbanismo, Policía Local y Protección Civil.
Luisa Barranco ha explicado
que esta reunión técnica ha servido “para analizar las mejoras que se
introducirán este año en el servicio, así como todos aquellos aspectos que más
preocupan a los usuarios a fin de garantizar el más alto nivel de calidad y de
satisfacción en nuestro litoral”.
Tal y como se ha trasladado
durante la reunión, la temporada de playas arrancará el 17 de junio y
finalizará el 11 de septiembre. Es por ello que se ha recordado que, hasta el
próximo 17 de mayo, continúa abierto el plazo de convocatoria para trabajar de
socorrista este verano en las playas de El Ejido.
En cuanto a las diversas auditorías
de playa empezarán a realizarse a partir del 20 de junio, en primer lugar, con
la FAAM, seguida de la Q de Calidad y, por último, la Bandera Azul. Barranco ha
destacado que “con respecto a las auditorías del año pasado todas fueron
positivas, a las 4 Banderas Azules que volverán a ondear este verano en las
playas de Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma, que avalan la
buena gestión en materia ambiental, de sostenibilidad y servicios, se suma la
renovación de las certificaciones de ‘Q de Calidad Turística’ para las playas
de Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma”. Además, como
novedad, este año se opta a una bandera más de ECOPLAYAS para la playa de San
Miguel.
Durante el desarrollo de
esta reunión técnica se ha realizado un seguimiento del proceso de activación
de las playas en los diversos ámbitos de montaje, mantenimiento e instalación.
En esta línea, cabe recordar, que en el marco de Plan de Recuperación Medio
Ambiental y Uso Sostenible de las Playas del litoral andaluz se han aprobado varios
proyectos relativos a la instalación de placas solares para dotar de luz a los
módulos; la instalación de wifi en diversas zonas de playa; la colocación de
anclajes ecológicos en el balizamiento donde existe posidonia; y la remodelación
de torres de vigilancia.
A todo ello hay que añadir
la sustitución del alumbrado en los paseos marítimos con luces led, tanto en
Almerimar como en Balerma, y la canalización de tuberías en el paseo de San
Miguel. Y es que el gobierno municipal continúa trabajando con ahínco para
seguir incrementando los niveles de calidad, mejorando los equipamientos,
instalaciones y dispositivos de vigilancia y seguridad con los que ofrecer a
los turistas y visitantes todas las garantías para disfrutar de la costa en las
mejores condiciones.