39 proyectos han luchado
por obtener uno de los 13 galardones. La votación efectuada por los
representantes de las empresas asociadas y los usuarios registrados en la
página de la asociación, ha proclamado vencedor en la categoría “Digitalización
del Puesto de Trabajo” al proyecto de Virtual Cable y el ayuntamiento de El
Ejido, que se enfrentaba a otros dos grandes planes de transformación digital
del Ministerio de Justicia y de Madrid Digital.
El proyecto titulado
“Tecnología VDI para Mejorar los Servicios de los Ciudadanos, Impulsar el
teletrabajo y la Sostenibilidad” ha supuesto una revolución tecnológica para el
Ayuntamiento, los trabajadores de la propia administración local, empresas públicas,
el organismo autónomo y los ciudadanos y empresas que se relacionan con él. A
través de la virtualización de escritorios de UDS Enterprise - el broker de
soluciones VDI de Virtual Cable - este consistorio ha conseguido modernizar los
sistemas de tramitación electrónica municipales, ha posibilitado el teletrabajo
de cientos de trabajadores de la Administración Pública y ha equipado a estos
mismos empleados con las herramientas más apropiadas para el despliegue de las
soluciones de SMART CITIES en tiempo récord.
Góngora ha agradecido, en
primer lugar, a ASLAN, la convocatoria de estos premios y el reconocimiento que
se ha otorgado al Ayuntamiento de El Ejido por “nuestro proyecto de Escritorio
Virtuales”.
“Este premio viene a reconocer el esfuerzo que desde la
Administración venimos realizando desde hace más de 10 años por la implantación
de las nuevas tecnologías para la mejora de los servicios al ciudadano, la
eficiencia y la optimización de costes”.
“La implantación de la
tecnología UDS Enterprise ha supuesto una revolución tecnológica para los
trabajadores, empresas públicas, organismo autónomo, los ciudadanos y empresas
que se relacionan con nuestro Ayuntamiento”.
Y es que, como comentó, “la Administración tiene que olvidar la antigua
estructura y metodología, tiene que adaptarse a lo nuevo y ser ágil a la hora
de aportar soluciones y afrontar los cambios, que son vertiginosos y continuos.
En definitiva, avanzar hacia la consecución de una SMART CITY, una ciudad
sostenible económica, social y medioambientalmente”.
La
virtualización de escritorios de UDS Enterprise, tal y como explicó Góngora,
“nos ha permitido la optimización del trabajo del personal administrativo, el
incremento de la productividad, la movilidad del puesto de trabajo y el uso del
propio dispositivo en teletrabajo, algo que ha sido fundamental durante la
pandemia. También hemos conseguido el incremento de la ciberseguridad, un
ahorro energético y unos servicios públicos digitales más eficientes, personalizados, accesibles, inclusivos y de calidad”.
Además, ha recordado que “El Ejido acogerá el
próximo mes de noviembre el Congreso más importante del sur de Europa sobre
transformación digital de todo el sector agroalimentario, con más de 1.500
profesional del ámbito de la digitalización”.
Por su parte Fernando
Feliu, Executive Managing Director de Virtual Cable, ha expresado su enorme
orgullo por “haber ganado este prestigioso premio significa mucho para
nosotros, más aún el poder hacerlo de la mano de El Ejido.
Este ha sido un
proyecto ambicioso, innovador, sostenible y con un importante foco en la
seguridad. Soy consciente de que se ha mejorado la situación laboral de los
trabajadores del Ayuntamiento y el servicio que estos ofrecen a los ciudadanos,
objetivos que se han buscado desde que comenzamos el proyecto”.